Travel master
Por: Sofía Leviaguirre
Para gritar “¡Viva México!” hay destinos inolvidables. Aquí te dejamos los 10 mejores lugares para dar el grito este septiembre.
En la noche más mexicana de todas, obvio podemos gritar “¡Viva México!” desde casa, frente a la tele. Peeero, hay destinos que lo hacen inolvidable. Aquí te dejamos los 10 mejores destinos para dar el grito este 15 de septiembre.
Todos amamos las fiestas patrias. Entre la comida, la fiesta, y la gente con la que compartimos el momento, septiembre se vuelve la época perfecta para un weekend roadtrip. Además, ya pasó la temporada alta del verano, así que viajar para dar el grito no solo es una gran idea, es una gran oportunidad.
La cuna de la Independencia. Aquí, frente a la Parroquia de Dolores, Miguel Hidalgo inició el movimiento en 1810. Cada año, el ambiente se llena de historia y orgullo, con las calles adornadas, música tradicional y un grito que te regresa en el tiempo.
Patrimonio de la Humanidad y uno de los destinos más chic de México. El grito se da desde el Jardín Principal, con la Parroquia de San Miguel Arcángel iluminada como postal. El ambiente es como de ciudad chiquita, con una fiesta en cada esquina y conciertos en la plaza.
También lee: Cocteles para celebrar el 15 de septiembre
El paraíso cultural de México. Aquí la fiesta patria se mezcla con la tradición y la gastronomía. El zócalo se llena de colores, música de banda, bailes regionales y fuegos artificiales que iluminan la Catedral. No te puedes perder de un buen mole negro y el mezcal artesanal antes del Grito.
El corazón del mariachi y el tequila. Guadalajara sabe cómo armar una verdadera fiesta. Aquí vas a encontrar conciertos gratuitos, mariachi en cada esquina y festejo hasta el amanecer.
Y al día siguiente, puedes visitar Tlaquepaque, pedir un cantarito para la cruda, y regresar con artesanías que no sabías que necesitabas.
Otro lugar clave en la conspiración que detonó la Independencia. Aquí la historia sigue viva, y se ilumina con conciertos y comida durante las fiestas patrias. Al menos una vez en la vida, tienes que dar el grito desde aquí.
También lee: La guía definitiva para celebrar las fiestas patrias
El Zócalo de la capital es el escenario más icónico del país: fuegos artificiales, luces, y miles de personas que dan el grito con el presidente desde Palacio Nacional. Esta sí es una experiencia masiva, pero si prefieres algo más exclusivo, reserva un rooftop en algún restaurante del Centro Histórico para cenar, brindar y gritar con vista privilegiada.
Puebla celebra con orgullo en la Plaza de la Victoria, con sus volcanes como de postal en el fondo de la fiesta. Aquí vas a encontrar danzas típicas, conciertos, fuegos artificiales y tradición en cada esquina. Sobra decir de que es el hogar del chile en nogada, un must de la temporada.
Una ciudad bohemia llena de callejones mágicos y leyendas. El grito aquí tiene un aire romántico, a la antigüita. Vale la pena si te late la idea de una callejoneada, con música, ruido, y muchas risas de fondo.
Aquí se combina la fiesta patria con la cultura yucateca. La Plaza Grande se llena de luces, música, jarana, desfiles y fuegos artificiales. El grito aquí es una mezcla de culturas que no te puedes perder.
Esta ciudad minera tiene un centro histórico que es Patrimonio de la Humanidad. Para celebrar las fiestas patrias, tienen música de tambora, calles iluminadas y una energía vibrante en la Plaza de Armas. Si te decides por este destino, sube al teleférico antes del grito y disfruta la vista nocturna de toda la ciudad.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre