fbpx
31-07-2025 04:12:23
Moi
¿Tu pareja te suma o te resta?  ¡Algo no me cuadra!

Amor y parejas

¿Tu pareja te suma o te resta? ¡Algo no me cuadra!

Por: Mariel Arizmendi

Si no tiene interés ni siquiera en preguntarte por tu día tal vez significa que tu pareja no te suma sino te resta. Aunque esto no siempre significa breakup definitivo

No es fácil saber si tu pareja es buena para ti. Nadie te dice cómo debe ser una relación, ni hay una guía para el amor. Pero llega un punto en el que debes preguntarte si realmente tu pareja te hace crecer o si solo te está estancando y estás cargando con un peso emocional extra. Aquí te decimos si realmente tu pareja te suma o te resta.

¿Tu pareja te suma o te resta?

Al principio todo es color de rosa, y ambas partes de la relación intentan dar lo mejor de sí para el otro, son detallistas, amorosos, encimosos. Pero, con el tiempo, es normal que la intensidad de estos detalles vayan disminuyendo. Hay veces que al paso de los años esto desaparece por completo. Aunque para que una relación sea sana y florezca, hay cierto tipo de cosas que deben mantenerse.

También lee: ¿Eres la mamá de tu pareja? ¡Estás matando tu relación!

La importancia del “cómo”

Que tu pareja te sume, significa que te impulsa a crecer, que te apoya en tus metas y que está contigo en los momentos difíciles. A veces no es tan sencillo estar en el mismo canal, y es normal que haya diferencias y problemas en el camino, pero lo que realmente hace la diferencia, es el cómo manejan estos desafíos juntos.

Muchas veces, es en la forma en cómo llevan los conflictos y se comunican cuando las cosas se ponen difíciles, donde realmente se ve si la relación es constructiva. Una persona que te suma, incluso cuando hay problemas, te entiende, te respeta y busca soluciones. No se trata de evitar conflictos, sino de enfrentarlos con madurez. Una relación con cero problemas, déjame decirte que no es saludable. De hecho, la ausencia total de conflictos puede ser una señal de no expresan sus verdaderos sentimientos, necesidades o desacuerdos.

Es en estos momentos donde se ve la fuerza de la relación. Cada vez que superan una pelea o discusión, se construye una confianza más profunda y un mayor entendimiento. Se vuelve una oportunidad para crecer individualmente y juntos.

También lee: Señales de que tu pareja no ha madurado ¡Berrinche a la vista!

La diferencia entre el + y el –

Hay algunas cosas que distinguen si tu pareja te hace más o menos.

Te suma si:

  • Anima y apoya tus metas
  • Aporta risas y tranquilidad
  • Te desafía a ser una mejor persona
  • Te impulsa a aprender nuevas cosas
  • Valora tus opiniones
  • Respeta tus límites y tu individualidad
  • Te habla con honestidad y se interesa en superar las diferencias de manera constructiva
  • Te hace sentir libre de ser tú mismo

Para sumar de verdad, no se trata de hacer sacrificios ni esfuerzos imposibles, sino de tener un equilibrio. Tal vez si haya algunas cosas que deben renunciar, pero tiene que ser como un intercambio, en el que tú dejas algo, pero al mismo tiempo tu pareja te llena de nuevas posibilidades.

También lee: Receta para ser una pareja vitamina ¿eres una de ellas?

Te resta si:

  • Te causa mucho agotamiento emocional
  • Desalienta tus ideas
  • Minimiza o ignora tus sentimientos
  • Discuten mucho y deja problemas sin resolver
  • Te obliga a renunciar a algo que quieres
  • Te da más ansiedad que paz
  • Intenta controlar tu vida y tus decisiones
  • Te critica más de lo que te elogia
  • No se interesa por tus cosas
  • Te aleja de tu familia

También lee: Dry texting: Cuando un ‘ok’ puede considerarse violencia ¡mensajes fríos y secos!

¿Cómo resolver que tu pareja te reste?

Si ya identificaste que tu pareja te resta, esto no significa que forzosamente tu relación tiene que terminar, pero sí es una señal de que necesita un cambio. Lo mejor es hablar directamente y con muuucha honestidad sobre lo que pasa, tus sentimientos y preocupaciones. Con ganas y compromiso de ambos, es posible reencaminar la relación hacia algo más sano y constructivo.

  • Habla de cómo te sientes
  • Define tus no negociables y díselos a tu pareja
  • Observa si hay cambios
  • Considera terapia de pareja: Si ambos están dispuestos y creen que podría funcionar. Puedes aprender un poco más sobre los tipos de terapia que existen aquí

A pesar de esto, a veces las cosas simplemente no funcionan, y es importantísimo reconocer cuándo una relación es insostenible y cuándo debes ponerte a ti como prioridad. En ocasiones, es mejor terminar antes de que se vuelva tóxico y mucho más complicado. Es tentador aferrarse a lo que fue, pero prolongar una ruptura puede provocar un llevar a un daño emocional más fuerte.

También lee: 

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.