Amor y parejas
Por: Aura Medina de Wit
Es hora de preguntarte por qué sigues soltero... No todo es cosa del destino, tal vez esto es tu culpa y no te has dado cuenta.
¿Alguna vez te has preguntado por qué sigues soltero? La búsqueda de una pareja ideal a menudo lleva por caminos que van desde la manifestación hasta el análisis de nuestras propias barreras internas. Es momento de cuestionar si la soltería es un dictado del destino o una consecuencia de nuestras creencias y acciones.
Siempre me he preguntado si no encontrar una pareja es parte de un destino ya cerrado por fuerzas mayores o si depende de nosotros y realmente podemos manifestar a la pareja por medio de decretos, manejo de energía, pensamientos positivos, cambio de chip, refinamiento de estrategias, etc. Hoy, admito que no lo sé y tampoco creo que alguien lo sepa de facto, por lo mismo, hay una parte de mí que sospecha profundamente de tanta oferta de técnicas, talleres, pócimas mágicas y demás artificios para atraer a la pareja ideal.
También lee: Forever alone? ¿Por qué los solteros viven más?
¿Funciona realmente todo eso? Hay personas que aseguran que sí. Que gracias a sus decretos o alguna práctica espiritual poderosa lograron atraer a su actual pareja, pero también he escuchado de personas que hacen de todo y siguen en su eterna soltería. Y los que lo han logrado sin haber hecho nada, ¿es porque ya les tocaba? ¿O quizá a los del segundo grupo, por la razón que sea, simplemente no les toca, o no aún? Quién sabe, pero lo que sí vale la pena es chambear profundamente en uno, no solo por si eso es lo que se requiere, sino porque es lo que nos corresponde hacer.
Es decir, si yo no tengo pareja porque estoy cerrada de alguna forma, pues es bueno darme cuenta y trabajar para abrir ese espacio. Al final parece que cuando trabajamos en reconectarnos con lo que hay en nosotros y vamos “pelando las capas de la cebolla”- capas que esconden condicionamiento y creencias viejas, posiblemente erróneas, emociones atoradas, estrategias infantiles-, logramos abrir un espacio dentro de nosotros. Ese espacio no lo hacemos tanto para que llegue alguien, sino para poder estar con nosotros, en nuestra verdad.
El amor es un gran misterio y no hay receta mágica que sirva. La única verdad es la absoluta, todo lo demás son experiencias. Me gusta pensar que el amor es un invitado de primera y, por lo mismo, hay que crear un espacio interno que lo atraiga. Para dejar de preguntarte por qué sigues soltero, tal vez primero hay que quitar todo eso que podría impedir que llegue la pareja ideal.
“Tu tarea no es buscar el amor, tu tarea es encontrar y quitar los obstáculos que has puesto en su contra”- Sufi, Rumi
También lee: ¿Soltero por gusto o por costumbre?
En el capítulo seis del libro Crea el espacio para el amor, hablo precisamente de cómo nos proyectamos en las otras personas, sobre todo en las parejas, y cómo conseguimos atraer a personas no disponibles porque nosotros no lo estamos. A continuación, un extracto de este capítulo:
Indudablemente, en la relación de pareja es donde las proyecciones son más obvias y se generan muchos conflictos. Una de las quejas que más escucho de las relaciones románticas, sobre todo en las mujeres, es que los hombres que se les acercan tienen miedo al compromiso, no quieren una relación estable, quieren andar con varias a la vez, etc. Tomando en consideración de lo que hablo acerca de las proyecciones y de cómo atraemos eso que quizá no hemos trabajado en nosotros, hablemos de la disponibilidad emocional, no solo en el otro, también en uno.
Esas personas que, dada su infancia y traumas no resueltos ni asumidos, su comportamiento siempre es para evitar la cercanía o para controlar y atrapar. En su experiencia, cuando acudían a sus padres para que estos llenaran sus requerimientos, probablemente los descuidaban, no les hacían caso, los regañaban y avergonzaban de sus necesidades. Estas son sus características:
También lee: ¿Tu pareja te suma o te resta? ¡Algo no me cuadra!
Si tuviste que hacerte cargo de alguno de tus padres, esto lo harás con tu pareja romántica, intentarás sanarlos, ayudarlo y cuidarlo. La persona se convence de que si sus necesidades no fueron o no están siendo satisfechas, es que algo está mal con él/ella. Cuando solo te atraen personas no disponibles, lo que hay que ver es tu relación contigo mismo. Y recuerda: no es una batalla justa, si te estás autoatacando.
Una persona disponible, confiable, estable, no encaja con tu sistema de creencias, con tu guion interior. Esto tiene que ver con nuestras estrategias o estilos de apego, y sus raíces están en nuestra familia de origen. En corto, si esta familia fue un espacio en donde fuimos aceptados, apoyados, nutridos con amor incondicional por lo que éramos como personas, no por lo que hicimos o probamos, esta sensación de seguridad nos da un estilo de apego con seguridad, y una persona con este estilo, atrae a personas abiertas, disponibles, seguras de sí mismas. Alguien que, por ejemplo, tuvo padres fríos y poco afectuosos, seguro ha vivido varias relaciones así.
También lee:
Por: Aura Medina de Wit