fbpx
07-08-2025 01:19:59
Moi
¿Por qué siempre quieres salvar a tus parejas?

Amor y parejas

¿Por qué siempre quieres salvar a tus parejas?

Por: Mariel Arizmendi

Lo que hay detrás de por qué siempre quieres salvar a tus parejas y cómo esto puede afectar tu bienestar emocional en la relación

En toda relación de pareja es normal que ambos tomen un pequeño papel de cuidador, lo malo es cuando es uno de los dos toma el rol de “salvador”. Él es quien asume la responsabilidad de resolverle todos los problemas a su pareja, ya sean problemas emocionales, financieros o demás. Se enfoca tanto en salvar al otro, que hasta se olvida de sí mismo. Te decimos la razón detrás de por qué siempre quieres salvar a tus parejas.

¿Por qué siempre quieres salvar a tus parejas?

Aunque la empatía y el apoyo son importantísimos en una relación sana, esta necesidad de salvar puede ser una señal de cosas más profundas y, a menudo, negativas. El salvador siempre quiere ayudar y resolver por el otro, y lo haría a pesar de que eso rebase sus límites y a costa de sus necesidades. Se siente responsable de la felicidad de su pareja y de ser necesario. Aquí te dejamos algunas de las razones psicológicas más comunes detrás de este comportamiento llamado el síndrome del salvador.

También lee: ¿Eres la mamá de tu pareja? ¡Estás matando tu relación!

1. Miedo al abandono

Inconscientemente, puedes creer que, si le resuelves todo a tu pareja y te vuelves indispensable para él, entonces nunca te dejará. Si te perciben como su única fuente de apoyo, se generaría una dependencia tan grande que tu pareja nunca pensaría en abandonarte. Algo que a largo plazo nunca funcionará, porque las relaciones basadas en la dependencia no son sostenibles ni duraderas.

2. Sentirse necesario

El impulso de querer hacerle todo también viene de sentir que tu valor en la relación está ligado a la ayuda que ofreces. El salvar a tu pareja te da un fuerte sentido de propósito y de ser útil, pero a la larga si tu único valor en la relación es tu capacidad de ayuda, esto lleva a un ciclo de dependencia emocional, donde tu estabilidad depende de la felicidad de otro.

También lee: Preguntas para reconectar con tu pareja ¡Encienden la chispa!

3. Proyectarte

A veces, la necesidad de salvar a una pareja es una manera indirecta de lidiar con tus propios problemas no resueltos. Piensas que si te enfocas en resolver las cosas del otro, evitas confrontar tus propias inseguridades, traumas o heridas del pasado. Temporalmente, esto te da una sensación de tener el control, pero a la larga te impide crecer, sanar y construir una autoestima sólida.

4. La codependencia

Esto es cuando una persona depende emocional, psicológica y/o físicamente del otro. Se da por la necesidad excesiva de aprobación y validación, y usualmente es porque la persona tiene una gran falta de autoestima y valor propio. Aquí el salvador pospone sus propias necesidades para enfocarse en las de su pareja, generando una dinámica tóxica y un fuerte desequilibrio en la relación.

También lee: ¿Tu pareja te suma o te resta? ¡Algo no me cuadra!

¿Cómo dejar de salvar a tu pareja?

Lo primero es reconocer este patrón para tener la intención de cambiarlo. Es importante aprender a diferenciar lo que es ser un apoyo y ser un salvador. Ayudar a tu pareja no significa resolver sus problemas por él. Debes:

  • Establecer límites
  • Priorizar tus propias necesidades y dedicar tiempo a tu bienestar
  • Trabajar en tus problemas no resueltos
  • Y en caso de ser necesario, buscar ayuda de un terapeuta

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.