fbpx
24-10-2025 01:26:46
Moi
¡Cometa Lemmon 2025 se verá en México a simple vista! Se repetirá en mil años

Variedat

¡Cometa Lemmon 2025 se verá en México a simple vista! Se repetirá en mil años

Por: Mariel Arizmendi

No te pierdas el cometa Lemmon 2025, un evento astronómico que pasa una vez en mil años y que podrás observar sin telescopio.

Uno de los eventos más esperados, es el paso del cometa Lemmon este otoño de 2025. Su visión será tan clara que se podrá observar sin necesidad de telescopio en muchas partes de México. Un evento que no se repetirá hasta dentro de aproximadamente mil años. Aquí te contamos todo.

¡Cometa Lemmon 2025 se podrá ver en México!

El cometa C/2025 A6 Lemmon fue descubierto por el astrónomo Carson Fuls en el Observatorio Mount Lemmon en Arizona en enero de 2025. Se espera que su momento culminante sea a finales de octubre e inicios de noviembre.

También lee: ¿Cuándo será el eclipse solar más largo de la historia?

¿Cuándo pasará el cometa Lemmon en México?

Su visibilidad empezará desde el 18 de octubre y terminará el 12 de noviembre. La noche del 21 de octubre fue momento más cercano a la tierra, pero, el mejor momento para apreciarlo serán las noches del 25 al 31 de octubre, en pleno Halloween.

Como siempre, el mejor momento para ver los fenómenos astronómicos es en la noche, y este caso no es diferente. Se recomienda observarlo después de la puesta del sol, alrededor de las 18:30 horas. En la Ciudad de México, el 27 de octubre es importante, porque el cometa aparecerá en el horizonte occidental después del atardecer, y se podrá ver hasta las 20:18 horas.

En cada parte de México los horarios varían, así que tienes que estar al pendiente si quieres verlo. Una vez que aparezca el cometa en el cielo, se deja ver durante aproximadamente dos horas.

Fechas clave:

  • 21 de octubre: Mayor cercanía a la Tierra.
  • 31 de octubre: Será su pico de luminosidad.
  • 8 de noviembre: Perihelio, máxima cercanía al Sol.
  • 10 de noviembre: Empieza a terminar su visibilidad.

También lee: Agenda astral: Calendario de eclipses y lunas de 2025

¿Cómo observarlo?

Lo bueno de todo esto, es que no se necesita un telescopio para poder verlo, a simple vista se puede. Algunos tips para ver el cometa Lemmon son:

  • Evita toda la luz artificial, principalmente las que hay en las ciudades (como los postes de luz). Lo mejor es ir a zonas rurales, miradores o parques.
  • Busca cielos despejados, sin nubes y en donde la luz de la Luna no sea demasiado intensa.
  • Prepárate para verlo desde las 18:00 horas para que tu vista se acostumbre a la oscuridad.
  • Evita usar el celular o linternas que alteren la visión nocturna.
  • Si lo deseas, usa binoculares para observarlo mejor.
  • Y no se te olvide irte bien tapado y con repelente para moscos, si es que lo ves en una zona rural.

También lee: Los eventos astronómicos de octubre 2025 ¡Se podrán ver Saturno y Venus!

¿Cómo se ve el cometa?

Para que no te confundas, el cometa se destaca por tener una cola azul, formada por gases ionizados, y una cola amarilla, por partículas de polvo. Esta mezcla podrá observarse hasta como un tono verdoso. No puedes perdértelo, es una oportunidad una en mil años.

También lee: 

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.