fbpx
22-10-2025 22:38:26
Moi
La Tierra tendrá dos lunas hasta 2083 ¿Pooor?

Variedat

La Tierra tendrá dos lunas hasta 2083 ¿Pooor?

Por: Mariel Arizmendi

¿Sabías que la tierra tiene dos lunas? El nuevo descubrimiento de la NASA sobre esta cuasi-luna y su historia

Así como lo leíste en el título, no es broma, la NASA acaba de confirmar que la Tierra tiene dos lunas. Esta segunda Luna de la que hablamos ha estado ahí durante décadas y se espera que se quede hasta 2083. Es el descubrimiento del año y aquí te contamos todo.

La Tierra tendrá dos lunas hasta 2083

Gracias al sistema de observación Pan-STARRS1 de Hawái se descubrió que hay una “cuasi-luna” dando vueltas alrededor del Sol, siguiendo el trayecto de la Tierra. Se cree que ha estado ahí desde 1960, y si se mantiene así seguirá hasta el año de 2083, para después moverse y perderse en el espacio abierto.

También lee: Agenda astral: Calendario de eclipses y lunas de 2025

¿Qué es exactamente esta segunda Luna?

Si hablamos con la total y completa verdad, es imposible que la Tierra tenga dos lunas. Esta “segunda Luna” en verdad es un asteroide, que se hace llamar cuasi-luna por la manera en la que órbita, que es muy similar a la de la Luna real.

Este asteroide, llamado 2025 PN7, es muy pequeño, de acuerdo con National Geographic, mide alrededor de 19 y 30 metros de diámetro, lo que lo hace casi imposible de ver a simple vista desde la Tierra. Para que te des una idea, la Luna mide 1,737.4 km, el asteroide 2025 PN7 es una hormiga a lado de ella. Por eso tardaron tanto en descubrirlo, después de 60 años, se identificó hasta el 2 de agosto de 2025.

Al contrario de la Luna, este asteroide no está atado a la gravedad del planeta, solo acompaña a la Tierra en su movimiento de traslación. Se ubica a unos cuatro millones de kilómetros, y en su punto más lejano llega a estar a 17 millones de kilómetros. Mucho más lejos que la Luna.

También lee: ¿Cuándo será el eclipse solar más largo de la historia?

¿Qué pasaría si hubiera una segunda Luna?

Si hubiera una segunda Luna los efectos serían muy drásticos. Se harían olas gigantescas que harían inhabitables las zonas costeras y desestabilizarían los ecosistemas marinos. Además, las fuerzas del mar podrían aumentar la actividad sísmica y volcánica. A largo plazo, dos lunas grandes serían demasiado inestables, tanto que podría llevarlas a colisionar.

¿Qué depara el futuro?

Este descubrimiento solo es el primer paso de muchos más, imagínate cuántos asteroides más hay orbitándonos. Hasta ahora se han confirmado que hay ocho cuasi-lunas en total. Y aunque es un hallazgo raro y complejo, la realidad es que su tamaño minúsculo y distancia garantizan que la Tierra y sus ciclos permanezcan inalterados.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.