Noticias
Por: Sofía Leviaguirre
Entre los beneficios de la hierbabuena, hay cosas que ayudan a tu salud física, mental y digestiva. Acá te contamos todo lo que debes saber.
La hierbabuena es una de esas plantas que parece salida del recetario de la abuela, pero que hoy la ciencia también respalda. Su aroma fresco y su sabor ligeramente dulce no solo sirven para dar un toque especial al té o al agua de frutas. Entre los beneficios de la hierbabuena, hay cosas que ayudan a tu salud física, mental y digestiva.
La hierbabuena pertenece a la familia de las mentas y ha sido utilizada desde hace siglos como planta medicinal. Sus hojas contienen aceites esenciales como el mentol y la carvona, además de antioxidantes, vitaminas y minerales. Pero lo más interesante es que, según varios estudios, su consumo regular tiene beneficios para el sistema digestivo, respiratorio y nervioso.
También lee: 5 plantas antiestrés para casa
Si alguna vez has tomado un té de hierbabuena después de comer demasiado, ya conoces uno de sus poderes más inmediatos: ayuda a reducir gases, cólicos e indigestión. Esto es porque relaja los músculos del tracto gastrointestinal y favorece la expulsión de aire, eliminando la inflamación y el estómago pesado.
También puede ser útil para personas que sufren del síndrome del intestino irritable. El aceite esencial de hierbabuena ayuda a disminuir los espasmos intestinales y mejora la digestión, siempre y cuando se consuma en dosis adecuadas y con indicaciones del doctor.
El mentol que contiene la hierbabuena tiene un efecto descongestionante natural. Inhalar su vapor o beber una infusión caliente puede ayudar a abrir las vías respiratorias, aliviar la tos y calmar la irritación de garganta. Buenísimo para tener cuando empieza a cambiar el clima y nos dan los resfriados de temporada, o alergias leves.
También lee: Tés que te dan un glow up de adentro hacia afuera
El aroma de la hierbabuena no solo despeja las vías respiratorias, también puede despejar la mente. Estudios en aromaterapia dicen que su olor estimula la concentración, mejora el estado de alerta y reduce la fatiga mental. Unas gotas de aceite esencial de hierbabuena en un difusor pueden ayudar a crear un ambiente fresco y revitalizante para trabajar o estudiar.
Además, sus compuestos naturales tienen un ligero efecto ansiolítico: al inhalarla o beberla en té, ayuda a relajar el sistema nervioso y disminuir la tensión acumulada. Su infusión no tiene cafeína, así que un extra de la hierbabuena es que ayuda a dormir mejor.
Puedes tomarla fresca en agua, té o como parte de tus comidas. También puedes preparar una infusión: solo necesitas unas hojas, agua caliente y unos minutos de reposo. Si prefieres el aceite esencial, úsalo diluido con vaselina sobre la piel o en aromaterapia, pero nunca lo ingieras directamente sin supervisión profesional. La hierbabuena no es solo una planta aromática: es un aliado versátil para equilibrar el cuerpo y la mente. Calma el estómago, despeja las vías respiratorias y relaja el estrés diario.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre