fbpx
16-10-2025 03:29:20
Moi
Usar brasier hace que se te caigan las bubis

¿Pooor?

Usar brasier hace que se te caigan las bubis

Por: Redacción Moi

¿Usar brasier hace que se te caigan las bubis? Infórmate sobre los efectos del brasier en la salud de tus boobs.

¿Y si te dijéramos que tu bra podría estar haciendo más daño que bien? Sí, hay estudios que dicen que usar brasier podría contribuir a que se te caigan las bubis. Antes de que corras a quemar tus push-ups, aquí te contamos si es verdad que usar brasier hace que te caigan las bubis.

¿Por qué se caen?

Cuando eres joven, las boobs tienen grasa, glándulas mamarias y colágeno que les da firmeza. Con los años, las glándulas se encogen, el colágeno disminuye y se acumula más grasa que en lugar de rellenarlas, las arrastra hacia el piso. Maldita gravedad. 

Usar brasier hace que se te caigan las bubis

Usar brasier podría estar haciendo que se te caigan más. El profesor Jean-Denis Rouillon, especialista en medicina deportiva del Centro Hospitalario de la Universidad de Besanzón (Francia), estudió a 330 mujeres (de entre 18 y 35 años) durante 15 años y encontró que en promedio las mujeres que no usaron brasier tienen los pezones 7 milímetros más arriba (en relación a sus hombros) que las que sí usaron. Su explicación: el soporte del bra hace que los músculos del pecho y espalda trabajen menos y se vuelvan flojos, de ahí también la mala postura y los dolores. Es como si usaras una silla de ruedas con motor todos los días en lugar de caminar.

También lee: ¿Qué comer para que te crezcan las bubis?

¿Cómo cuidar tus bubis?

Todo tiene un lado oscuro, hasta las chichis, propensas, como ninguna otra parte del cuerpo de la mujer a sufrir tumores. En México mueren 40,000 mujeres al año, de esas, 5,700 tuvieron cáncer de mama, que es curable si se detecta a tiempo. 

  • De los 25 a los 60 años el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad entre mujeres.
  • Cada 90 minutos una mujer muere de cáncer en México.
  • Con 28.68 por cada 100,000 mujeres, Coahuila es el estado con la tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama en el país.

Una bubi normal está formada de lobulillos, las glándulas productoras de leche, conductos que la llevan a los pezones, estromas, grasas y vasos sanguíneos y linfáticos. El cáncer taca principalmente a los conductos y a los lobulillos y en etapas avanzadas puede propagarse a todo el cuerpo a través de los vasos linfáticos. 

No hay causas directas del cáncer de mama. En muchos casos ni siquiera hay antecedentes familiares, aunque si en tu ADN están los genes BRCA1, BRCA2 y P53, es mucho más probable que tus células muten hasta hacerse cancerígenas. 

  • 85% de las mujeres que tienen cáncer no tenían antecedentes.
  • 90% de los casos de mama detectados a tiempo son curables.

También lee: ¿Por qué a los hombres les gustan las boobs?

FACTORES DE RIESGO

  • Tener los genes BRCA1, BRCA2 y P53
  • Gordura
  • Fumar
  • Alcohol
  • Tratamientos de estrógenos (reemplazo hormonal)

A TIEMPO, TODO ES CURABLE

  • Ni modo manas, después de los 40, la mastografía anual no es opcional.
  • El cáncer es perfectamente tratable mientras el tumor mida hasta un centímetro de diámetro.
  • Para que un tumor crezca hasta 6 centímetros, que es cuando ya se considera grave, pasan entre 5 y 10 años.
  • Sin revisión, no hay cura. Si te encuentras una bolita, no entres en pánico y ve al doctor, el 85% son benignas. 

También lee: ¿Hay cáncer en tu familia? ¿Qué puedes hacer para reducir tu riesgo?

AUTOEXPLORACIÓN

Se debe hacer cada mes

  • Checa si tienes bultos extraños, cambios en la forma y en la textura, engrosamiento de piel, hoyos, escamas o secreciones anormales.
  • Hazla una semana después de que inicie la menstruación, porque estás menos sensible. Y porque puedes sentir todo lo que hay adentro.
  • Velas bien.
  • Ponte frente al espejo, derechita y con los brazos junto a la cadera y fíjate bien que no haya cambios en el aspecto de siempre.
  • Levanta las manos y pon atención en que los senos sigan naturalmente el movimiento de los brazos y ve que no haya hundimientos.
  • Tócalas bien. 
  • Acuéstate y pon tu mano por debajo del seno y levántalo un poco. Con la otra mano realiza movimientos circulares. Empieza presionando leve y ve aumentando la presión.
  • Empieza en la axila, pasa por el pezón hasta llegar por debajo del seno.
  • Luego presiona tus pezones y asegúrate que no salga líquido o sangre.
  • Cuando te bañes, repite la revisión, pero ahora de pie y levantando el brazo que no usas para tocar.

También lee: 

 

Por: Redacción Moi

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.