fbpx
16-10-2025 07:10:38
Moi
Esta Calculadora evalúa tu riesgo de tener cáncer de mama

Salud

Esta Calculadora evalúa tu riesgo de tener cáncer de mama

Por: Mariel Arizmendi

Existe una calculadora que te permite saber tu riesgo de tener cáncer de mama a lo largo de tu vida. Úsala e infórmate

¿Sabías que existe una calculadora para evaluar tu riesgo de tener cáncer de mama? Pues sí, lo existe. Por medio de un cuestionario con el modelo de riesgo Tyrer-Cuzick v8, se evalúa tu historial de salud personal y tus antecedentes familiares para darte una puntuación del nivel de riesgo de tener cáncer de mama a lo largo de tu vida. Aquí te contamos cómo funciona.

Calculadora de cáncer de mama

La calculadora de evaluación de riesgos de Tyrer-Cuzick tiene como objetivo informar y guiar las decisiones sobre el examen de detección. Esta herramienta no reemplaza el consejo de un doctor, pero sí es un medio muy útil para continuar con el proceso de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

También lee: Cánceres más comunes en mujeres ¡Escapa de sus garras!

¿Cómo funciona?

La calculadora funciona a través de tres secciones:

Historia personal

Recopila información de ti, por ejemplo edad, altura, peso, edad de la primera menstruación, edad del primer parto, etapa y edad de la menopausia, uso de terapia de reemplazo hormonal (TRH).

Factores médicos

Resultados de pruebas genéticas BRCA, historia personal de biopsias mamarias atípicas (como hiperplasia atípica o LCIS), antecedentes de cáncer de ovario, colon, recto o páncreas, y densidad del tejido mamario.

También lee: ¡Octubre rosa! Productos que apoyan al cáncer de mama 2025

Historia familiar

Antecedentes de cáncer de mama, ovario, páncreas, colon, recto o endometrio en parientes de primer y segundo grado (madre, padre, hermanas, hijas, abuelas, tías, etc.), incluyendo la edad de diagnóstico y los resultados de las pruebas genéticas BRCA de la familia.

Resultados

Una vez analizados los resultados, te puede salir lo siguiente (puede cambiar el rango, pero generalmente es así):

  • Riesgo promedio: Menos del 15%
  • Riesgo intermedio: Entre 15-19%
  • Riesgo alto: 20% o mayor

También lee: Against cancer: ¿Cómo superar el duelo de tener cáncer de mama?

Pero ojo: Esta herramienta es solo informativa y no debe sustituir el consejo profesional. El modelo Tyrer-Cuzick no está destinado a evaluar el riesgo en mujeres que ya han sido diagnosticadas con cáncer de mama.

Sugerencias

Después de obtener tu puntuación, el informe ofrece recomendaciones de detección basadas en tu nivel de riesgo e información sobre si podrías calificar para pruebas genéticas. Se recomienda que descargues el informe y lo compartas con tu doctor para definir los pasos a seguir.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.