fbpx
29-09-2025 16:54:02
Moi
¿Por qué vives inflamado? ¿y qué puedes hacer? ¡Inflamado 24/7!

Salud

¿Por qué vives inflamado? ¿y qué puedes hacer? ¡Inflamado 24/7!

Por: Sofía Leviaguirre

¿Por qué no se va aunque tomes litros de té de jengibre? Aquí te explicamos por qué vives inflamado y cómo arreglarlo.

Si te levantas con la panza inflada, comes algo light y sigues como globo, no estás solo. La inflamación es ese algo incómodo que a muchos nos pasa y no sabemos qué hacer con ella. Pero, ¿por qué pasa? ¿Y por qué no se va aunque tomes litros de té de jengibre? Aquí te explicamos por qué vives inflamado y cómo arreglarlo.

¿Por qué vives inflamado?

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo. Es como una alarma que se activa cuando hay una agresión: una herida, una infección, un alimento que no le cayó bien. El problema es cuando esa alerta nunca se apaga y se vuelve crónica. Ahí ya no protege, sino que daña.

Inflamación por alimentos ultraprocesados

El combo galletas + refresco + pan dulce es gasolina para la inflamación. El exceso de azúcar, grasas trans y harinas refinadas dispara sustancias pro inflamatorias que hacen que tu cuerpo viva en estado de alarma. Cambia un snack procesado por fruta con nueces. Tu cuerpo sí nota la diferencia.

También lee: ¿Cuerpo en llamas? 5 formas de reducir la inflamación de tu cuerpo

Vives inflamado por estrés

Correr contra el reloj, preocuparte por todo y dormir poco no solo arruga la cara: también inflama. El cortisol, la hormona del estrés, desbalancea todo tu sistema. Y un cuerpo estresado difícilmente desinflama, porque la alerta nunca se apaga.

Dormir mal

El insomnio o dormir menos de 7 horas de calidad altera la reparación celular y dispara marcadores inflamatorios. O sea, no importa si te quedaste hasta las tres de la mañana viendo Netflix o trabajando, no dormir, inflama.

No todo es lo que comes

Algunas enfermedades como síndrome de intestino irritable, resistencia a la insulina o problemas de tiroides pueden generar inflamación constante. Si llevas meses así, no lo dejes pasar: puede haber algo más profundo detrás.

También lee: ¡El devorador! Trucos psicológicos para dejar de comer por estrés

Mucho ejercicio o cero ejercicio

Ser sedentario hace que te inflames más fácilmente. Peeero, ojo, porque el otro extremo tampoco es bueno. Matarte en el gym sin descanso eleva el estrés oxidativo y tu cuerpo responde con más inflamación. El balance es la clave para desinflamarte.

Entonces, ¿cómo me desinflamo?

Hay pequeños cambios en tu día a día que pueden hacer una diferencia monumental. Por ejemplo:

  • Elige comida real: verduras, frutas, proteína magra, semillas.
  • Bájale al azúcar y al alcohol.
  • Duerme bien y suficiente.
  • Haz ejercicio moderado y constante.
  • Y si nada funciona, consulta a tu doctor: la inflamación crónica no es normal.

Si sientes que tu cuerpo vive en modo hinchado permanente, no es solo “mala digestión”. Puede ser tu estilo de vida gritándote que pares. El gran secreto no está en darle a tu cuerpo lo que necesita para calmarse: descanso, comida de verdad y paz mental.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.