fbpx
28-08-2025 09:37:39
Moi
No soy yo… Señales de que tu pareja tiene testosterona baja

Salud

No soy yo… Señales de que tu pareja tiene testosterona baja

Por: ODED STEMPA

No quieres cooperarsss, te sientes de lo más triste, con más grasa corporal, y a tu amiguito le cuesta trabajo levantarse... Podrías tener la testosterona por los suelos.

Este tema es súper importante porque podrías caer en manos de doctores poco éticos que usan la “baja testosterona” como excusa para engancharte a un tratamiento que no necesitas. Sí, hay algunos que, con tal de mantenerte como paciente de por vida, te diagnostican una deficiencia que en realidad ni tienes. Así que mucho ojo, aquí te van las señales de testosterona baja en hombres.

Señales de testosterona baja en hombres

La testosterona es la hormona masculina por excelencia y se produce en los testículos gracias a unas células especializadas llamadas de Leydig. Cuando llega la famosa pubertad, un eje hormonal que involucra al hipotálamo y a la hipófisis estimula estas células a sintetizar y liberar lo que conocemos como testosterona. ¿El resultado? Cambios típicos de la adolescencia: la voz se vuelve más grave, los músculos crecen en ciertas áreas, aparece pelo en tooodo el cuerpo, la cara y la zona púbica, y los genitales 

También lee: Suplementos para aumentar la testosterona

¿Cómo medir la testosterona?

La tecnología para medir hormonas en el laboratorio ya es súper precisa y confiable. Pero ojo, si quieres saber cuánta testosterona bioactiva tienes (o sea, la que realmente hace su trabajo en el cuerpo), necesitas pedir específicamente la testosterona “libre”.

Si solo te miden la “total” podrías llevarte un susto de aquellos, porque la mayor parte de esa no es bioactiva y los valores pueden ser confusos. Por eso es clave que un doctor con experiencia analice los resultados. No es raro que los endocrinólogos recibamos pacientes preocupados por niveles bajos de testosterona, y cuando revisamos bien, el problema no es real… Solo fue un malentendido con la interpretación del examen.

A partir de los 30-40 años, el porcentaje de testosterona baja 1% por año en los hombres. Si ya andas en la edad, regálate un estudio.

También lee: Hábitos que te están haciendo hipertenso… Kill me slowly!

Las causas de deficiencia de testosterona:

Primarias (afectan directamente a los testículos):

  • Daño por quimioterapia o radioterapia
  • Uso de ciertos medicamentos (como el ketoconazol)
  • Golpes o traumatismos testiculares

Enfermedades sistémicas que dañan las células de Leydig, como:

  • Trastornos congénitos
  • Infecciones
  • Enfermedades infiltrativas
  • Causas multifactoriales

Secundarias (afectan los sistemas hormonales que controlan los testículos):

  • Tumores, aneurismas o hemorragias en la glándula hipófisis
  • Enfermedades infiltrativas que alteran el funcionamiento del eje hormonal
  • Uso indebido de esteroides anabólicos (sí, el abuso de estas sustancias puede hacer que el cuerpo deje de producir testosterona de forma naturalita)
  • Consumo prolongado de analgésicos narcóticos, que también pueden afectar la producción hormonal. ¡Ojo aquí!

Hasta 50% de los hombres tienen 50% menos de esta hormona cuando llegan a los 80 años de edad.

También lee: ¿Eres un pill junkie? El problema de automedicarse

¿Es malo tener la testosterona baja?

No necesariamente debes preocuparte en nivel extremo. La causa específica de la deficiencia de testosterona decide la gravedad del problema y el pronóstico final. Solo un doctor experto podrá determinar este asunto particular con certeza. No le hagas caso a nadie más.

El antídoto

Lo más importante es que el enfoque debe estar dirigido a la causa específica del problema. Por ejemplo, si el origen es un tumor en la hipófisis que afecta la producción de la hormona, lo ideal sería extirparlo, lo que probablemente ayudará a que la producción vuelva a la normalidad, o al menos lo mejor posible.

Si el problema persiste y es necesario, se podría recurrir a opciones para reemplazar lo que falta. Existen alternativas, como inyecciones o productos que se aplican en la piel (parches o geles), que pueden ayudar a restaurar el equilibrio. Cada caso es único, así que la dosis y la duración deben ser definidas por un doctor. Es importante recordar que estos tratamientos no deben ser utilizados con fines estéticos y, mucho menos, deportivos.

Es importante tener claro que si el uso de testosterona se hace porque realmente hay una deficiencia, los riesgos son bastante bajos. Pero si se usa con fines estéticos, esos riesgos pueden aumentar, tanto en frecuencia como en gravedad. Así que no lo intentes nada más porque sí.

También lee: 10 principales causas de muerte en los mexicanos ¡ponte buzo!

Lo malo

Uno de los principales efectos secundarios es el crecimiento de la próstata, lo que puede hacer que orinar sea más difícil o que el chorro sea más débil. En casos algo más raros, puede haber una obstrucción en la salida de orina, lo que podría requerir colocar una sonda urinaria para vaciar la vejiga. En situaciones mucho más aisladas, en pacientes con cáncer de próstata sin saberlo, el uso de esta terapia puede hacer que el tumor crezca más rápido y empeore el pronóstico de manera considerable.

También pueden aparecer cambios en algunos análisis de sangre, como en el hematocrito o en las pruebas hepáticas, pero eso siempre debe ser evaluado por un doctor para saber qué significan y cómo pueden afectar.

Ahora que ya conoces las señales de testosterona baja en hombres, no dejes de leer esto:

También lee:

Por: ODED STEMPA

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 3 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.