fbpx
15-08-2025 17:48:16
Moi
¿Qué es el mankeeping? Señales de que sostienes a tu familia

Amor y parejas

¿Qué es el mankeeping? Señales de que sostienes a tu familia

Por: Mariel Arizmendi

¿Detrás de todo gran hombre, siempre hay una gran mujer? o más bien ¿detrás de todo gran hombre, hay una mujer agotada por el mankeeping que le ha gestionado la vida, las citas y hasta la carga mental?

La nueva dinámica en la que la mujer asume un rol que va más allá de ser una compañera en la relación, en la cual adopta responsabilidades que se parecen más a las de ser la mamá de su pareja. El mankeeping, con su traducción directa de “mantener al hombre”.

Mankeeping: Señales de que sostienes a tu familia

El mankeeping no se basa en apoyar y cuidar a la pareja, aquí se sobrepasa al nivel de ser casi que la mamá y gerente afectiva en la relación. Se vuelve una carga emocional y de logística desproporcionada, en donde la mujer organiza la vida social, emocional y doméstica del hombre mucho más de lo que debería.

¿Qué es exactamente?

El mankeeping es una extensión del término kinkeeping, que se refiere a las tareas poco equilibradas y con frecuencia, no valoradas, que se hacen para mantener una familia unida. Usualmente, este papel lo toma la mujer, pues es algo cultural que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.

También lee: ¿Eres la mamá de tu pareja? ¡Estás matando tu relación!

Ahora, el mankeeping se centra más hacia la relación de pareja, en donde la mujer asume la responsabilidad de sostener al otro, dejando de lado sus propias necesidades. Básicamente, ella hace todo, desde un lado machista. La mujer hace cosas como:

  • Recordar todas las fechas importantes como cumpleaños, citas en el doctor, pagos, etc.
  • Planificar todas las salidas
  • Resolver los conflictos
  • Gestionar las finanzas del hogar
  • Recordarle todo lo que tiene que hacer

En esta posición, el hombre toma una postura pasiva. Él rara vez toma la iniciativa para hacer algo y espera a que la mujer le dé todo en bandeja de plata automáticamente.

También lee: ¿Cómo saber si eres migajera? ¡Estas señales lo dicen a gritos!

¿Por qué pasa esto?

El mankeeping no surge de la noche a la mañana, es algo que se construye poco a poco. Inicia por actos de ayuda y apoyo, y con el tiempo se va convirtiendo en una responsabilidad fija. En muchos casos, ambos miembros de la pareja contribuyen conscientemente a esta situación.

En la cultura mexicana, es muy normal esperar que las mujeres sean las que se encargan de todo. Al principio puede sentirse como una distribución natural de las responsabilidades, pero a largo plazo se convierte en una dinámica que causa resentimiento y agotamiento.

También lee: ¿Por qué siempre quieres salvar a tus parejas?

¿Cómo salir del mankeeping?

Salir de esto es algo complicado, pero la clave está en la comunicación. Para salir de esto:

  1. Reconoce y nombra el problema: Lo primero es reconocer el problema, hablarlo con tu pareja y explicar cómo te sientes
  2. Reparte responsabilidades: Puedes hacer una lista de todas las tareas del hogar y luego repartirlas equitativamente
  3. Haz que tu pareja tome sus propias decisiones: En lugar de hacerle tú las citas, sugiere que el mismo lo haga
  4. Establece límites: Aprende a decir “no”

El punto es tener una relación en donde ambos puedan encargarse de cosas, y en donde ambos se sientan respetados, valorados y responsables por igual. Porque no, no eres su mamá, ni su asistente personal, ni su administradora, eres su pareja y la única carga que deben compartir es la de construir un futuro juntos.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.