Salud
Por: Erick Pinedo
Aprende cómo fortalecer el piso pélvico con ejercicios prácticos y fáciles desde casa para mejorar tu salud íntima
El piso pélvico es ese grupo de músculos que nadie ve, pero todo mundo debería fortalecer. Sostiene tus órganos clave (vejiga, útero, intestinos) y, cuando está débil, puede causar fugas de pipí, gases fuera de lugar, dificultad para ir al baño o incluso incomodidad en el sexo. Pero que no panda el cúnico, fortalecer el suelo pélvico es más fácil de lo que crees, y lo mejor: puedes hacerlo desde tu casa, sin pesas ni gadgets raros.
Los ejercicios de Kegel son los más conocidos para fortalecer el piso pélvico y, según expertos de Mayo Clinic y MedlinePlus, son fáciles de hacer desde casa. Consisten en contraer los músculos que usarías cuando ya te estás haciendo o cuando tratas de evitar un gas, manteniéndolos unos segundos y luego soltando.
Pueden hacerse varias veces al día y ayudan tanto a mujeres como a hombres a mejorar el control urinario, prevenir fugas y aumentar el placer sexual. Así que toma nota:
También lee: Las mejores posiciones sexuales según tu tipo de pene
Según Verywell Health, además de los Kegels, existen ejercicios complementarios que ayudan a fortalecer los músculos abdominales, de la cadera y la espalda baja, para quienes buscan fortalecer el piso pélvico en casa de forma integral:
También lee: Hacer yoga puede mejorar el sexo ¡Nivel gurú!
De acuerdo con el National Institutes of Health (NIH), estos síntomas suelen estar ligados al embarazo, la menopausia, cirugías pélvicas o la edad, pero la buena noticia es que sí tienen solución.
También lee: El lado oscuro del cardio: el error más común al hacer ejercicio
Si practicas regularmente, entre 3 y 6 semanas, empezarás a notar menos fugas y más estabilidad. Al mes y medio sentirás más control y menos molestias. Yale Medicine lo recomienda para personas postparto, en menopausia, adultos mayores con incontinencia o quienes han pasado por una cirugía de próstata. También es clave para quienes levantan peso, tienen tos crónica o estreñimiento.
Fortalecer el piso pélvico es un acto de amor propio. Hazlo desde casa, con constancia y sin presiones. Si aún no ves cambios, busca ayuda profesional: los fisioterapistas de piso pélvico saben lo que hacen.
También lee:
Por: Erick Pinedo