fbpx
09-07-2025 11:13:34
Moi
¿Trampa disfrazada? Lo bueno y lo malo de cenar fruta para tu cuerpo

Nutrición

¿Trampa disfrazada? Lo bueno y lo malo de cenar fruta para tu cuerpo

Por: Erick Pinedo

Cenar solo fruta puede sonar fresa y bienintencionado, pero hay más tela de dónde cortar. Hay frutas que pueden ser un sabotaje disfrazado de light.

Como muchas cosas en la vida adulta, depende de muchos factores. La bióloga y nutricionista Tiziana Stallone explica si es bueno cenar solo fruta puede tener pros, pero también contras, sobre todo si se convierte en un hábito diario y no hay balance el resto de los días. No es consejo de tía amargada que arruina tu dieta… es que el cuerpo tiene memoria, y si diario lo dejas con hambre de proteína o grasas buenas, al rato te pasa factura.

¿Es bueno cenar fruta? ¿sirve para adelgazar?

Lo cool de cenar fruta

  • Te ayuda a mantener un déficit calórico si estás en plan bajarle a la panza.
  • Es fácil de digerir, sobre todo si vienes de una comida pesada.
  • Algunas frutas de temporada, como las bayas, aportan antioxidantes, fibra y saciedad sin pasarse de azúcares, según el Instituto Nacional de Salud Pública.

También lee: ¿Es buena idea cenar fruta? ¿Aliado o enemigo de tu salud?

 El lado B de cenar solo fruta 

  • Puedes quedarte corto en proteína y grasas saludables, lo que afecta a tu músculo, tus hormonas y hasta tu sueño, según el Harvard T.H. Chan School of Public Health.
  • Si tienes resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 o síndrome metabólico, la fruta en exceso por la noche puede hacer que tu glucosa se ponga punk.
  • Algunas frutas como el plátano maduro, la uva o los caquis tienen un índice glucémico altísimo; tu cuerpo lo traduce como “acabo de cenar postre”.

 ¿Qué fruta sí puedes cenar?

Hazle caso a la ciencia y a tu estómago. Prefiere frutas enteras y de bajo índice glucémico como manzana verde, pera, fresas, moras y kiwi. Nada de jugos ni frutas deshidratadas: eso es azúcar disfrazada de saludable.

También lee: La fruta que reduce la hipertensión a los 45 años ¡Una mordidita!

Tips para un metabolismo sano

  • Métele proteína: un yogur griego sin azúcar, un puñito de nueces o un huevito duro hacen paro.
  • Si entrenaste en el día, complementa con un carbohidrato complejo: avena, pan integral o tortilla de maíz.
  • Piensa tu cena como un cierre digno, no como penitencia por los tacos del mediodía.

La neta, sin azúcar añadida

Claro que se puede cenar solo fruta… pero no diario, a lo loco o en modo castigo. Lo ideal es que sea parte de una cena balanceada, con su toque de proteína y grasa buena. Como diría cualquier nutriólogo decente (y no un coach random en TikTok): el truco está en el equilibrio. La fruta no es ni la salvadora ni la culpable. Es solo una parte de una cena que, como tú, tiene que ser funcional.

También lee:

Por: Erick Pinedo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.