fbpx
02-07-2025 20:20:40
Moi
¿Por qué hay gente que siempre interrumpe? Estas son las razones psicológicas

¿Pooor?

¿Por qué hay gente que siempre interrumpe? Estas son las razones psicológicas

Por: Erick Pinedo

¿Te interrumpen cuando hablas o tú lo haces sin querer? Aquí te explicamos por qué pasa desde lo psicológico y te damos tips para equilibrar la platica sin que te desgreñes.

¿Te pasa que te cortan a mitad de frase o que te cachas una mirada de pistola cuando interrumpes sin querer? Muchas veces, no es cuestión de mala educación, hay razones que van más allá. Aquí te explicamos por qué hay gente que siempre interrumpe y qué puedes hacer al respecto. 

¿Por qué hay gente que siempre interrumpe?

¿Ganas de control?

Hay quienes interrumpen porque sienten que traen el volante de la plática. Según un artículo de Verywell Mind, muchas veces esto sucede cuando hay impaciencia o la idea de que todo fluye mejor si ellos agarran el micrófono. Como si apretaran el botón de “quítate que ahí te voy”.

Exceso de emoción

A veces es puro entusiasmo. Si alguien se emociona con lo que estás diciendo, su impulso de compartir le puede ganar. Están deseando meter su punto antes de que se les olvide. Según la coach certificada en liderazgo y comunicación MarionSpeaks, interrumpen para mostrar que sienten la misma conexión que tú.

También lee: ¿Por qué se inundan las calles?

No saben que lo hacen

Muchos ni se enteran. Se les hace normal interrumpir porque crecieron en un ambiente donde hablar encima estaba permitido. Este rollo puede venir de estilos familiares o culturales que lo ven como algo normal.

Ansiedad o TDAH

A veces, la mente se le adelanta a la boca. Cuando hay ansiedad, cero filtro emocional o TDAH, se activa el “tengo que decirlo ya”. Según el National Center for Biotechnology Information (NCBI), uno de los síntomas del TDAH es esa impulsividad verbal que salta sin pedir permiso. No es mala leche, es el cerebro diciendo “¡me toca!” Antes de revisar si era el momento.

También lee: Lo que no sabías de los testículos ¡Cada quien sus nueces!

Mostrar poder o jerarquía

Interrumpir también puede ser por ego. Un estudio de Zimmerman y West encontró que 96% de las interrupciones en pláticas entre hombres y mujeres las hacen los varones. O sea, hay quien usa la voz para marcar territorio. Quienes, más que conversar, quieren dar un discurso. Si detectas que alguien te interrumpe por poder y no por emoción, termina tu idea y recuérdales que aquí también cuentas. 

¿Qué efectos tiene interrumpir?

  • Te desconectas de la otra persona. Si te cortan, sientes que tus ideas no importan.
  • Afecta tu respeto. Deja claro que quien interrumpe cree que su palabra tiene prioridad.
  • Impacto emocional. Quien lo sufre recurrentemente puede sentirse invisible y perder confianza.

También lee: Tips pa’ vivir con una pareja desordenada ¡Entre montañas de ropa sucia!

Tips para equilibrar

  • Si te interrumpen, di con calma: “¿puedo terminar esto?” o “te escucho luego, pero primero déjame cerrar mi idea”.
  • Si interrumpes sin querer, frena y di: “espera, qué estabas diciendo”, o pide disculpas. Observa ese impulso.
  • Plan de respeto mutuo: antes de juntas o pláticas importantes, acuerden tiempos y que cada persona espere apoyo visual para hablar.
  • Practica la paciencia: si eres impulsivo, intenta escribir tus ideas.
  • Bájale a la ansiedad conversacional: respira y recuerda que, lo que digas, vendrá en su momento.

Interrumpir no siempre es mala onda, pero sí puede romper el hilo del respeto y la conexión. Si entendemos por qué la gente interrumpe —control, emoción, impulsividad— tenemos un mejor chance de ponerle freno con elegancia. Dale voz, sin robar turnos: esa es la onda de los que saben conversar en serio.

También lee:

Por: Erick Pinedo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.