Variedat
Por: Mariel Arizmendi
Ve sacando tu paraguas y prepárate para mojarte. Conoce el calendario de lluvias para este 2025
Así como lo leíste, prepárate para el agua y el granizo que están a nada de llegar. Con la entrada del ciclón tropical Alvin y la temporada de lluvias, conoce cuál es el calendario para lluvias este 2025. Te contamos los meses de lluvia y a qué estados les irá peor.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) menciona que la temporada de lluvias y ciclones tropicales en México empieza el 15 de mayo en el océano Pacífico Nororiental y el 1 de junio en el océano Atlántico, concluyendo ambas el 30 de noviembre. Sigue leyendo para saber qué esperar este año.
También lee: La ola de calor en México 2025 más lluvias ¿cuándo son? ¡Me derrito!
Próximamente, se podría formar un ciclón tropical en el Pacífico, provocando que las lluvias sean más fuertes hacia el occidente, en estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco y Colima. En los estados del sureste, Chiapas, Tabasco y Veracruz, se esperan lluvias intensas, principalmente en mayo. En el norte, estados como Nuevo León y Tamaulipas se verán afectados por ciclones tropicales, teniendo lluvias fuertes esporádicas.
Este año en el Océano Atlántico se esperan 18 tormentas con nombre, donde 7 podrían ser huracanes y 5 de ellos podrían ser de nivel mayor. Se estima que 10 a 12 ciclones tropicales pueden afectar directamente a México. Para el Océano Pacífico Nororiental hay 19 tormentas con nombre pronosticadas, de las cuales 5 serán huracanes mayores. Así que estate listo con tu paraguas porque será una temporada muy activa.
Por si fuera poco, estamos a nada de que se forme el primer ciclón tropical del Pacífico. Se espera que se desplace frente a costas y aunque no entre directamente al estado, si habrá una lluvia intensa en Ciudad de México y ciudades como Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Colima y Jalisco. Principalmente a finales de mayo.
También lee: Tormenta solar podría provocar apagones ¡La más fuerte del 2025 según la NASA!
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias fuertes, con granizo y actividad eléctrica en las siguientes intensidades y los siguientes estados:
Como ya sabemos, el calendario de lluvias 2025 trae mucha actividad y tormentas que pueden provocar inundaciones, caída de árboles, frentes fríos y más. Es por eso que debes tomar algunas medidas para cuidar de ti y de tu familia:
También lee:
Por: Mariel Arizmendi