fbpx
09-05-2025 11:44:53
Moi
¿Cómo se elige el nuevo Papa? ¿y si es como la peli?

¿Pooor?

¿Cómo se elige el nuevo Papa? ¿y si es como la peli?

Por: Redacción Moi

Este 7 de mayo son las elecciones del nuevo Papa, y aquí te contámos ¿cómo se elige el nuevo Papa?

Más allá de los muros del Vaticano, la elección del nuevo Papa impacta a millones de personas en todo el mundo. Si bien el proceso puede parecer envuelto en misterio y tradición, comprender cómo se elige el nuevo Papa es algo que todos deberían conocer.

Por: Mariel Arizmendi

¿Cómo se elige el nuevo Papa?

Después de que un Papa muere

Cuando un Papa muere o renuncia, 133 cardenales electores se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder. Es importante mencionar que sólo pueden votar los cardenales menores de 80 años. Es súper importante que los cardenales electores no tengan ningún tipo de influencia externa, es por eso que se aíslan totalmente, para evitar factores externos que puedan afectar la votación o filtraciones de información.

También lee: ¿Qué se necesita para ser Papa? Los secretos del Cónclave

Proceso de elección

Para que la elección sea completamente transparente, se eligen a nueve cardenales por sorteo. Se dividen en tres escrutadores, tres encargados de contar los votos y 3 infirmarii, quienes se encargan de llevar los votos de los enfermos que no pueden asistir al Cónclave.

Una vez reunidos los cardenales, se les entrega un papel rectangular, con un espacio para que puedan escribir el nombre de su elección. Después, los cardenales deben llevar la tarjeta al altar con los escrutadores, sosteniéndola visiblemente. Las tarjetas se ponen en un receptáculo cubierto con un plato. Antes de colocar el papel, los cardenales deben decir la siguiente frase:

“Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido.”

Después de decir la frase, los cardenales se inclinan ante el altar y regresan a su asiento.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Revista moi (@revistamoi)

Si hay cardenales enfermos, los tres infirmarii se encargan de juntar sus tarjetas en una caja cerrada con llave, para después llevarla a la sala principal en donde los escrutadores abren la caja y cuentan los votos. Después de confirmar que el número de votos de los enfermos coincide, estos entran al receptáculo.

También lee: El Papa Francisco ha muerto, 10 cosas por las que lo recordaremos

Conteo de votos

Después de tooodo este proceso, se realiza el conteo de los votos, anotando la suma de los votos obtenidos en una hoja aparte. Para ser elegido, debe juntar al menos dos tercios de los votos totales, en este caso  89 votos de los 133. Si ninguno lo obtiene, el proceso se repetirá hasta unas cuatro veces. Si en todo caso, ninguno tiene la mayoría, se emitirá humo negro en la chimenea de la Capilla Sixtina.

Si al contrario, se ha elegido al nuevo Papa, de la Capilla Sixtina saldrá un humo blanco y se tocarán las campanas, declarando al mundo “Habemus Papam” y el nuevo pontífice sale a saludar en el balcón de la Basílica de San Pedro.

También lee: Películas sobre Papas que vale la pena ver

¿Y si no hay resultado?

Se realizan hasta cuatro votaciones al día: dos por la mañana y dos por la tarde. Si en un máximo de tres días no hay resultado, se toma una pausa de oración de un día, para después continuar la votación. Si tras siete votaciones aún no hay elección, se toma otra pausa para la oración y discusión de los cardenales. Si en otras siete votaciones no se da un resultado, se da nuevamente una pausa y se eligen a los dos más votados, para hacer de nuevo la votación.

El cónclave

Te recomendamos que veas la película “Cónclave” de 2024, la cual fue un éxito y nos deja darnos una idea de lo que sucederá el día 7 de mayo de 2025, en la elección del nuevo Papa. Ahora que ya sabes cómo se elige al nuevo Papa, estarás mejor informado para los eventos que ocurrirán próximamente. Conoce también sobre quienes son los candidatos para ser el nuevo Papa.

También lee:

Por: Redacción Moi

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 9

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.