fbpx
14-05-2025 15:05:26
Moi
¿Cómo saber si eres resistente a la insulina? ¡Tu cuerpo grita!

Salud

¿Cómo saber si eres resistente a la insulina? ¡Tu cuerpo grita!

Por: Berenice Villatoro

Si no tienes ni idea de qué es la resistencia a la insulina, o por qué es peligrosa para ti, te urge leer esto y aprender a cuidarte mejor.

La resistencia a la insulina ocurre cuando las células de tu cuerpo dejan de responder adecuadamente a la insulina, que es la hormona encargada de ayudar a que la glucosa entre en las células para ser usada como energía.

Por eso, le preguntamos a nuestra endocrinóloga de cabecera Tatiana Piña, cómo entender todo lo que le pasa a nuestro cuerpo cuando nos llega este término en la consulta. “En la resistencia a la insulina, lo que pasa es que una sola molécula de insulina, no puede meter una molécula en glucosa. Entonces tiene 2 y a veces no funcionan y a veces necesitas 3 o 10 o 15, moléculas de insulina para meter una sola molécula de glucosa”.

¿Cómo saber si eres resistente a la insulina?

Es en este momento, que el páncreas intenta compensar produciendo más insulina, pero con el tiempo este esfuerzo puede fallar, lo que lleva a niveles altos de azúcar en la sangre.

“Cuando la insulina se sube, pero mantenemos un nivel de glucosa normal, eso es resistencia a la insulina, todavía no es ni un estado de prediabetes, pero le llamamos así porque si no hacemos algo al respecto, esa insulina va a disminuir la glucosa, y se va a empezar a elevar en la sangre, y si esto pasa ya se llama diabetes”, aclara.

También lee: Resistencia a la insulina: ¿qué es y cómo afecta tu salud?

¿Qué hacer cuando tenemos resistencia a la insulina?

Esta enfermedad es silenciosa al inicio, por eso es clave detectarla a tiempo y tomar medidas como mejorar la alimentación, moverse más y cuidar el peso. “Ejercicio, el ejercicio es la respuesta. No necesitamos inicialmente medicamentos, necesitamos hacer ejercicio”, nos recomienda Tatiana.

Adiós al exceso de azúcar y harinas

Comer más verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas buenas, como aguacate o aceite de oliva, que te ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Los carbohidratos simples, el pan blanco, dulces, refrescos, disparan la glucosa y eso empeora la resistencia.

Reduce el estrés

Si vives estresado, tu cuerpo libera cortisol, que puede hacer que suba la glucosa en sangre. Practicar respiración profunda, meditación, mindfulness o simplemente darte tiempo para desconectar puede ayudarte a mantener todo en equilibrio.

Duerme bien y suficiente

Descansar mal o pocas horas afecta el metabolismo y empeora la resistencia a la insulina. Intenta crear una rutina para dormir, evita pantallas antes de acostarte y busca descansar entre 7 y 9 horas diarias.

También lee:

Por: Berenice Villatoro

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.