fbpx
16-08-2025 16:13:41
Moi
¿Pérdida total? ¿Tu coche se inundó con las lluvias? ¿Qué hacer con el seguro?

Variedat

¿Pérdida total? ¿Tu coche se inundó con las lluvias? ¿Qué hacer con el seguro?

Por: Mariel Arizmendi

Después de que lloviera como nunca en más de 70 años, te contamos qué te cubre el seguro de coche si quedas varado en una inundación.

¿Lluvia, charco y… adiós coche? Si tu auto terminó como pecera después de la tormenta, no entres en pánico. Aquí te decimos qué hacer con el seguro para saber si es pérdida total y cómo manejar el trámite sin ahogarte en papeleo. Te decimos qué hacer si se inundó tu coche.

¿Pérdida total? ¿Qué hacer si se inundó tu coche?

Si tu coche se queda varado en una inundación, la situación es complicada y, la triste noticia es que la pérdida del coche es casi inevitable si el nivel del agua sigue subiendo. En esos momentos, lo más importante es priorizar la seguridad y la vida.

Una vez que el peligro haya pasado y si tienes suerte de que el daño no sea total, es importantísimo contactar a tu seguro lo antes posible. Si tienes cobertura amplia contra daños materiales, es muy probable que los daños causados por la inundación estén cubiertos. Pero eso sí, hay ciertas cosas que determinarán si el seguro aplica y si la reparación es viable.

También lee: ¡Agarra tu paraguas! Calendario de lluvias 2025 ¡septiembre será peor!

Las lluvias

El pasado 10 de agosto de 2025 llovió como nunca en la Ciudad de México y Zona Metropolitana. Llovió tanto, que el agua que cayó pudo haber llenado 7,960 albercas olímpicas, cada una de 2,500 metros cúbicos. No se había visto algo así desde hace más de 70 años en el Centro Histórico. Cada día se rompe un nuevo récord, y de acuerdo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, septiembre será aún peor.

Y eso no es todo, la lluvia fue tan fuerte que inundó la ciudad y causó afectó por todos lados, y hasta se activó la alerta púrpura, el nivel de mayor riesgo. Hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se inundó, y tuvieron que cancelarse muchísimos vuelos. Un evento de este calibre no se había visto desde la última gran inundación de la historia en 1951.

También lee: Segundo Simulacro Nacional 2025 ¡sonará en tu celular! + tips para hacerlo bien

¿Qué pasó en 1951?

El 15 de julio de 1951 hubo una gran inundación en la Ciudad de México, a tal nivel que la gente necesitaba lanchas y balsas para moverse. Dos terceras partes de la ciudad quedaron inundadas, con hasta dos metros de altura. Pero, esta no fue como cualquier inundación, porque duró casi tres meses, debido a al ineficiente sistema de canales para drenar el agua.

¿Hasta dónde puede llegar el agua antes de que el coche sea pérdida total?

El agua puede dañar el sistema eléctrico del coche, los interiores, el aceite, el motor, la unidad de control electrónico, los frenos y el alternador. Decir que un coche es pérdida total depende de varios factores, pero aquí te decimos algunos puntos para tomar en cuenta:

  • Poco riesgo: El agua llega hasta media llanta. Los daños pueden ser estéticos o en los frenos.
  • Comprometedor: El agua llega al borde inferior de las puertas. Puede dañar la tapicería y el sistema eléctrico bajo.
  • Crítico: Agua hasta media puerta. Puede llegar a la computadora del coche y afectar los sensores.
  • Grave: Si el agua sobrepasa el cofre. Se daña el motor, la transmisión y el sistema de admisión. Es pérdida total casi asegurada.

También lee: Car yoga: estiramientos en el coche si te atrapó la megamarcha

¿Cómo saber si mi seguro me cubre?

Lo primero es saber el tipo de cobertura que tienes. Existen tres tipos de seguro:

  • Cobertura de Responsabilidad Civil: Es el seguro mínimo y no cubre daños provocados por fenómenos naturales como inundaciones.
  • Cobertura Limitada: Este es el que cubre el robo total del coche, pero en una inundación no lo cubre.
  • Cobertura Amplia: Esta es la póliza más completa y la que generalmente sí cubre los daños materiales causados por inundaciones, y otros fenómenos como ciclones, huracanes, granizo, caída de árboles y deslaves.

Lo que debes saber

Una cobertura amplia cubre los daños al motor, el arrastre por corriente y hasta la pérdida total. Pero ojo, si el coche se ve afectado por encharcamientos o se inunda, es clave NO encenderlo ni intentar moverlo, porque esto podría considerarse un agravamiento del daño y limitar el derecho a indemnización.

La persona asegurada debe contactar de inmediato a la aseguradora, y documentar con fotografías y videos los daños. Una vez que llegue el asesor, se valora el estado del coche y se determina el proceso a seguir de acuerdo con los términos de tu póliza.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.