fbpx
18-10-2025 16:42:06
Moi
Nadie nos vio partir ¿Por qué ver esta historia real en Netflix?

Variedat

Nadie nos vio partir ¿Por qué ver esta historia real en Netflix?

Por: Constanza Soto

¿Qué pasaría si años después de casarte tu marido huye con tus hijos sin dejar rastro? La serie de "Nadie nos vio partir", asegura una puesta en escena espectacular, inspirada en la novela de Tamara Trotther basada en una historia real.

Nadie nos vio partir en Netflix es una miniserie que sigue a una madre que cruza fronteras para recuperar a sus hijos, detonando una guerra entre dos familias poderosas de la comunidad judía mexicana en los años sesenta. Lo mejor es que está inspirada en una historia real que te va a enganchar desde el segundo uno.

Bajo la dirección de Samuel Kishi y de Lucía y Nicolás Puenzo, la serie nos hace viajar por el mundo en busca de Isaac y Tamara. Una historia que no solo atrapa, sino que también pone sobre la mesa temas como la violencia vicaria, la alienación parental y el poder que tenía la opinión pública en la vida de una familia.

Protagonizada por Tessa Ía y Emiliano Zurita, la serie también reúne a un elenco muy cañón: Juan Manuel Bernal, Flavio Medina, Alexander Varela, Marion Sirot, Karina Gidi, Lisa Owen, Natasha Dupeyrón, Gustavo Bassani, Ari Brickman y Mariana Di Girolamo.

La autora Tamara Trottner asegura que la mirada infantil es la que le da frescura y verdad a la historia. A través de Tammy y Leo (Marion Sirot y Alex Varela), viajamos por distintos países y épocas, cruzando África, París, Italia, ojo cada escenario refleja los emociones de los personajes. Es, al final, una mirada a la infancia que Trottner vivió y que ahora cobra vida en la pantalla grande.

Detrás de cámaras

El diseño de producción fue guiado por Estefanía Larraín y Daniel Valencia, reconstruyendo los sesenta con precisión artesanal casas “paradas en el tiempo”. Cuando los espacios no existían, se construyeron sets, siempre con continuidad visual, atmósferas vivas y habitadas.

“Entretenimiento con alma de cine de autor”: así define Lucía Puenzo la serie. Una historia íntima con escala mundial, contada desde la emoción y una producción maravillosa.

Prepárate para ver la mejor serie mexicana del año en Netflix.

También lee:

Estrenos de Netflix en octubre

¿Eres libre o le pides permiso a tu pareja?

Películas si estás en duelo… En reparación

Por: Constanza Soto

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.