fbpx
02-08-2025 17:28:52
Moi
Los terremotos más fuertes de la historia

Variedat

Los terremotos más fuertes de la historia

Por: Mariel Arizmendi

Los sismos son eventos terribles y a lo largo del tiempo el mundo ha pasado por varios, aquí te contamos los terremotos más fuertes de la historia.

Después del sismo de magnitud 8.8 en Rusia —que puso al mundo en alerta y activó advertencias de tsunami en Japón y Estados Unidos—, el tema volvió a sacudir a todos. Por eso, aquí te dejamos los terremotos más fuertes de la historia… para entender por qué la Tierra tiembla y cómo esos segundos pueden cambiarlo todo.

Los terremotos más fuertes de la historia

Los temblores no solo mueven la Tierra… también lo cambian todo. Son fenómenos que en segundos pueden dejar destrucción, caos y una cicatriz profunda en quienes los viven. A lo largo de la historia, ha habido terremotos tan intensos que no solo quedaron registrados en la ciencia, sino también en la memoria colectiva. Aquí te contamos cuáles han sido los más fuertes… y lo que dejaron tras de sí.

Ecuador 1906

Un sismo de magnitud 8.8 y un tsunami que acabó con la vida de 1,500 personas. Se sintió en la costa de Centroamérica y llegó hasta San Francisco y Japón.

También lee: Olas de impacto: La ciencia detrás de los tsunamis

Rusia 1952

Kamchatka fue golpeada por un terremoto de magnitud 9.0, que provocó un tsunami en Hawái con olas de 9.1 metros de altura. Afortunadamente, no se reportaron muertes, daños materiales muchos, pero muertes no.

Chile 1960

Conocido como el terremoto de Valdivia o el gran terremoto de Chile, es el temblor más fuerte jamás registrado con una magnitud 9.5. El 22 de mayo de 1960, las placas tectónicas hicieron escombros ciudades enteras en poco más de 10 minutos. Provocó alrededor de 6,000 muertes en la región del sismo, y después ocasionó un tsunami en Japón y Hawái, donde otras 191 personas perdieron la vida.

Estados Unidos 1964

Tan solo unos años después, el 27 de marzo de 1964, un Viernes Santo, Alaska sufrió el segundo terremoto más fuerte, con una gravedad de 9.2, que causó múltiples daños a la infraestructura del estado y 130 muertes. Aunque por ser un día festivo, los edificios escolares estaban vacíos, si no la cantidad de muertes hubiera sido mucho mayor. El sismo provocó un tsunami con olas enormes y deslaves que inundaron la ciudad de Anchorage. Se registraron miles de réplicas por un cierto tiempo después.

Un año después, en 1965, en las Islas Rat de Alaska, se vivió otro sismo de magnitud 8.7 que provocó un tsunami de 11 metros de alto. A pesar de ello, los daños fueron menores.

También lee: ¿Cómo explicarle un terremoto a un niño?

México 1985

El jueves 19 de septiembre de 1985 ocurrió uno de los eventos más trágicos del país. Un sismo con magnitud 8.1 que duró aproximadamente dos minutos y destruyó gran parte de la infraestructura. Más de 30,000 personas perdieron su casa, y la CEPAL mencionó que hubo entre 26,000 y 35,000 muertes. Al día siguiente, el 20 de septiembre, una fuerte réplica de 7.3 que causó aún más daños en espacios debilitados.

Océano Índico 2004

En 2004 hubo un maremoto con magnitud 9.1, que causó olas de hasta 30 metros de altura. Este arrasó con el sudeste y el sur de Asia y el este de África, y fue tan fuerte que miles de comunidades quedaron destruidas y hubo más de 230,000 muertes, un número altísimo a comparación de los demás.

Chile 2010

Nuevamente, Chile, en Biobío, sufrió un sismo con magnitud 8.8 que duró un minuto y medio. Causó un tsunami y provocó la muerte de más de 500 personas.

También lee: Apps que detectan microsismos ¿Dónde te agarró el temblor?

Japón 2011

Otro maremoto en Tohoku con magnitud 9.1, sucedió el 11 de marzo de 2011. Con un tsunami que inundó la costa japonesa del Pacífico (más de 500 km²), y que dejó más de 20,000 muertes, y 400,000 edificios destruidos. Se le considera el mayor desastre nuclear de los últimos 27 años, porque cuando una ola de 14 metros de altura golpeó la planta de energía nuclear de Fukushima, se liberó una fuerte radioactividad.

Indonesia 2012

Un temblor con magnitud 8.6 en la costa oeste del norte de Sumatra en Indonesia.

También lee: ¡Ojo con los pinchazos en el Metro! ¿Qué hacer si sientes uno?

Rusia 2025

El terremoto más reciente fue el que sacudió a Kamchatka este 30 de julio de 2025 con magnitud 8.8, y que ha activado varias alertas de tsunami en todo el Pacífico. Hasta ahora se han reportado olas de hasta cinco metros en regiones de Rusia y de un metro en Hawái, pero también hay alertas en Estados Unidos, Japón, Colombia, Chile y Ecuador. Es el sexto terremoto más fuerte de la historia registrado.

Estos solo han sido algunos de los terremotos más fuertes de la historia, pero ha habido más a lo largo del tiempo, con magnitudes menores, pero que no pasan desapercibidos.

También lee:

 

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.