fbpx
06-09-2025 14:29:09
Moi
Giorgio Armani murió: Te contamos todo sobre su legado en la moda

Variedat

Giorgio Armani murió: Te contamos todo sobre su legado en la moda

Por: Sofía Leviaguirre

Giorgio Armani murió. El conocido "rey de la moda" deja detrás todo un patrimonio. Aquí te contamos todo sobre su legado en la moda.

El mundo de la moda está de luto: Giorgio Armani, el genio italiano que reinventó la elegancia murió. Con más de cinco décadas de carrera, su estilo minimalista, vistió a estrellas de Hollywood, cambió la forma en que entendemos la sastrería y dejó una huella eteeerna en la industria. Te contamos todo sobre su legado en la moda

Giorgio Armani murió: Su legado en la moda

Giorgio Armani murió este 4 de septiembre en Milán a los 91 años, después de batallar con un problema pulmonar. Con él no se va solo un diseñador, sino uno de los nombres más grandes en la historia de la moda, alguien que redefinió cómo vestimos, qué entendemos por elegancia y hasta cómo se construye un imperio.

¿Quién fue Giorgio Armani?

Lo curioso es que su historia no empezó entre telas y grandes marcas, sino en la medicina, ¡aunque no lo creas! en la vitrina de unos grandes almacenes. No fue hasta sus 40 años que Armani lanzó su propia marca, en 1975, incluso tuvo que vender su Volkswagen para financiarla. Ese salto terminó cambiando la industria para siempre pues en los años 80 llegó el fenómeno del power dressing, esa forma de vestir que hizo del traje un símbolo de poder y confianza.

El traje Armani

Cuando Richard Gere apareció en American Gigolo vistiendo Armani, el traje dejó de ser rígido y se volvió sexy, fluido y algo muy aspiracional. Armani le quitó la estructura pesada, las hizo caer con naturalidad sobre el cuerpo y convirtió esa nueva silueta en sinónimo de éxito. De repente, puum! todo ejecutivo, actriz o celebridad quería un Armani. Y lo mejor es que no solo era para la alfombra roja, sus diseños se metieron en oficinas, aeropuertos y pasarelas de todo el mundo.

También lee: ¿Podrías reemplazar a Anna Wintour en Vogue? Test para descubrirlo

De Milán para el mundo

El diseñador no se quedó en la moda. Convirtió su apellido en TODO UN UNIVERSO: perfumes, maquillaje, decoración, hoteles de lujo y hasta restaurantes. Armani entendió que vestirse era solo una parte del estilo, y que la gente quería vivirlo en todas las formas posibles. Esa visión comercial lo llevó a ser uno de los pocos diseñadores que conservaron el control total de su marca, sin venderla.

Más allá de tendencias

Hasta el final, Armani supervisaba sus colecciones personalmente en su famoso teatro diseñado por Tadao Ando en Milán. Su sello siempre fue claro: ropa que empoderaba, que hacía sentir a la gente segura de sí misma sin necesidad de cosas exageradas. Eso sí, Armani nunca traicionó su estilo, lo que lo convirtió en un referente de la moda y un ícono mundial.

También lee: Anna Wintour se va de Vogue: 5 cosas que marcaron historia y su legado

Armani en Hollywood

Armani se convirtió en uno de los diseñadores de alfombra roja más importantes de la historia, desde el momento en el que visitó a Richard Gere, hasta acompañar a Lady Gaga en la fama. Aquí te dejamos una lista de las celebridades más wow que visitó Armani:

  • Richard Gere: el momento boom, American Gigolo (1980). Sus trajes Armani lo convirtieron en símbolo sexual y pusieron a la marca en el mapa mundial.
  • Michelle Pfeiffer: en los 80 y 90 fue una de sus musas. Armani siempre decía que representaba la sensualidad elegante.
  • Cate Blanchett: una habitual de Armani Privé en alfombras rojas. Su estilo etéreo encajaba perfecto con el minimalismo elegante de la marca.
  • Jodie Foster: fiel a Armani desde los 90. Ella misma confesó que sus trajes la hacían sentirse “segura y poderosa”.
  • Julia Roberts: en los 90 llevó Armani a varios premios y alfombras, mostrando que el minimalismo también puede ser sexy.
  • Lady Gaga: una musa moderna de Armani Privé. Usó diseños espectaculares en premios Grammy y en alfombras rojas, como ese vestido futurista plateado.
  • Beyoncé: usó a Armani para giras y presentaciones, incluyendo su tour I Am, donde lució varios looks hechos a medida.
  • George Clooney: la viva imagen del look Armani. Entre este actor y el diseñador, había casi casi un matrimonio eterno.
  • Leonardo DiCaprio: en muchas entregas del Oscar lució trajes Armani. Es parte del clubleading men” vestidos por Giorgio.
  • Brad Pitt: otro cliente frecuente. Armani lo vistió tanto para papeles de cine como para red carpets.
  • David Beckham: fue el rostro de Armani en campañas de underwear imposibles de olvidar.

Y claro, muchísimos más. Tom Cruise, Robert De Niro, Al Pacino, Will Smith, Matt Damon, Anne Hathaway, Sharon Stone, todos pasaron por su alfombra roja con un Armani puesto.

El imperio

Pero Armani no solo creó ropa, sino un universo. Líneas como Emporio Armani, diseñada para gente más joven, Armani Exchange y Armani Privé, que fueron consideradas alta costura desde 2005, y Armani Casa con sus icónicas fragancias, como Acqua di Giò, fueron solo el inicio. Armani también logró un emporio de hoteles, restaurantes, y muebles. En realidad, creó todo un estilo de vida.

Lo más increíble es que siempre fue independiente. Su imperio jamás fue comprado, Armani fue el jefe, alma, y guardián de su marca hasta su último aliento. ¿Cómo le hizo? Pues, el diseñador creó la Fundación Giorgio Armani en 2016, para cuidar su legado y evitar fusiones o absorciones indeseadas.

También lee: Met Gala 2024: Todo para entenderle a los Óscares de la moda

Sus mejores pasarelas

Obvio, a lo largo de su vida Armani hizo pasarela tras pasarela, y jamás faltó a sus desfiles, hasta este junio, cuando la enfermedad lo obligó a perderse de su obra. Pero entre la infinidad de colecciones que diseñó, algunas quedaron marcadas por siempre.

  • La Revolución del Power Suit (1981): Armani suavizó la formalidad del traje ejecutivo, redefiniendo el blazer con cintura ajustada y hombros sutilmente marcados. Esta declaración de poder femenino marcó una época, inspiró movimientos, y dio de qué hablar por décadas.
  • Homenaje al Lejano Oriente (1995): Este desfile combinó influencias orientales con elegancia occidental. Siluetas tipo kimono, tonos joya y bordados super finos, todo en una mezcla cultural inolvidable.
  • Androgeneidad y fluidez (2015): Armani desafió los roles tradicionales de género con chamarras estructuradas combinadas con faldas fluidas, creando un hermoso contraste entre rigidez y suavidad. De alguna manera, Armani fue de los primeros en echar luz sobre la idea de que la ropa no tiene género.
  • Juventud milenial (2016): Bombers modernos acompañados de pantalones sastre y estampados llamativos mostraron un Armani fresco y contemporáneo que, sin perder su esencia, convirtió el street wear en algo elegante.
  • Glamour post-pandemia (2022): La línea Privé regresó con ese toque de lujo laid back. Sus vestidos de alta costura y el maquillaje suave pastel en un perfecto balance entre el dramatismo y la comodidad.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 4 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.