fbpx
02-08-2025 17:32:21
Moi
¿Cuándo será el eclipse solar más largo de la historia?

Variedat

¿Cuándo será el eclipse solar más largo de la historia?

Por: Mariel Arizmendi

El eclipse solar más largo de la historia pasará en MUCHÍSIMOS AÑOS y durará casi 8 minutos de oscuridad total...

La mayoría de los eclipses no superan una duración de dos a tres minutos, pero ¿te imaginas uno que dure siete minutos y medio? Estar en completa oscuridad por tanto tiempo para contemplar una maravilla astronómica, pues esa será la realidad del eclipse más largo de la historia, que sucederá en el año 2186.

El eclipse solar más largo de la historia

La realidad es que ninguno de nosotros estará aquí para verlo, porque ese eclipse sucederá dentro de más de 150 años: el 16 de julio de 2186. Será el eclipse solar más largo de la historia o al menos, el más largo registrado hasta ahora, según los estudios de la NASA.

¿Qué es un eclipse solar?

Primero, lo primero, un Eclipse Solar ocurre cuando la Luna se coloca entre el Sol y la Tierra, bloqueando parcial o totalmente la luz solar. Cuando el eclipse es total, la Luna cubre por completo al Sol y, por unos segundos o minutos, el día se convierte en noche. Es un fenómeno espectacular, porque para que eso ocurra, la alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol tiene que ser casi perfecta, algo que no sucede con frecuencia.

Pero ojo: para verlo así de impresionante, tienes que estar en el lugar exacto donde la sombra de la Luna cae directo. Si estás fuera de esa franja, lo verás solo de forma parcial.

También lee: Agenda astral: Calendario de eclipses y lunas de 2025

¿Qué tiene de especial el eclipse de 2186?

La NASA logró estudiar todos los eclipses solares que han ocurrido en los últimos 4,000 años… y los que ocurrirán hasta el año 8000. Gracias a sus supercomputadoras, pudieron predecir con precisión milimétrica el eclipse solar total más largo de la historia: durará exactamente 7 minutos con 29 segundos y ocurrirá el 16 de julio de 2186. Podrá verse en su máximo esplendor en Colombia, Venezuela y Guyana, donde el cielo se oscurecerá por más de siete minutos.

¿Lo que lo hace tan especial? La alineación, la Tierra estará en su punto más alejado del Sol y la Luna en su punto más cercano a la Tierra, lo que hará que se vea más grande y logre cubrir por completo al Sol durante más tiempo de lo normal. Este eclipse romperá el récord del de 2009, que duró 6 minutos con 39 segundos, y que hasta ahora había sido el más largo. Por eso, aunque falten más de 150 años, ya se considera uno de los eventos astronómicos más importantes de la historia.

También lee: My eyes! Señales de que el eclipse lastimó tus ojos

El mundo en completa oscuridad

Cada Eclipse Total provoca que las temperaturas bajen, y el Eclipse Solar de siete minutos no es la excepción. La temperatura bajará abruptamente y habrá alteraciones en la atmósfera que no se pueden estudiar ni recrear artificialmente. Los estudios de este eclipse solar permitirán avances significativos en la meteorología espacial, la física atmosférica e incluso en la predicción de eventos solares. Será uno de los eventos más importantes y esperados de las próximas generaciones.

También lee: Esto es lo que no debes de hacer después del eclipse solar

El último y próximo eclipse solar total

En México fuimos testigos de un eclipse solar total el 8 de abril de 2024, visible en los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila. Fue un evento histórico: no se veía un eclipse así en el país desde 1991.

Y aunque no vayamos a vivir 161 años para ver el eclipse solar más largo de la historia, sí hay uno que podremos ver desde México: será el 30 de marzo de 2052. Antes de eso, se esperan algunos eclipses parciales en 2028 y 2029, pero el próximo eclipse totalmente visible desde territorio mexicano será dentro de 28 años.
Así que si te quedaste con ganas de más… paciencia cósmica: el cielo siempre vuelve.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 4.5 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.