Chamba
Por: Berenice Villatoro
Si todo el mundo te dice que cerca de tu área de trabajo sienten una vibra rara, te urgen estos consejos de Feng Shui para la oficina
Si tu oficina se siente más como un campo de batalla que como un templo de productividad, el Feng Shui podría ser la clave. Desde dónde poner tu escritorio hasta qué colores usar, estos consejos te ayudarán a atraer buena vibra, creatividad y, por qué no, un ascenso. Ahí te van estos consejos de Feng Shui para la oficina.
Déjanos decirte una cosa, aunque cada que hablemos de este tema sientas que es mera brujería, tienes que entender que el Feng Shui es una forma de crear espacios que genere emociones y sentimientos específicos.
También lee: Be positive! Activa la energía de tu hogarsss con espejos
Cada uno de estos movimientos, están basados en la energía y la atracción. Por eso usar los principios del Feng Shui, ya sea en tu oficina o en casa, te va a ayudarsss a modificar la sensación del espacio.
Claro que todo va a depender de ti, de cuáles sean tus objetivos profesionales y el uso que se le des a un lugar. Como la oficina es un espacio altamente productivo, la forma en que todo esté colocado puede darte el éxito o negártelo.
La luz natural es ideal para cualquier espacio de trabajo, ya que favorece la energía positiva (Chi). Si no es posible tener mucha, usa luces cálidas y suaves para crear un ambiente acogedor y relajante. La luz en exceso o muy brillante puede generar estrés, así que busca un equilibrio.
El desorden bloquea el flujo de energía positiva y puede generar estrés y distracción. Mantén tu escritorio limpio y organizado, y guarda solo los elementos que son necesarios para tu trabajo.
Deshazte de papeles o cosas que no aporten valor para evitar el estancamiento de la energía.
También lee: Tips para ser más organizada
Coloca plantas en tu oficina para mejorar la circulación del Chi y añadir energía positiva. Algunas plantas recomendadas son el bambú, la palma, el potos o la planta de jade, que además purifican el aire.
El Feng Shui se basa en los cinco elementos, agua, madera, fuego, tierra y metal, y tener un equilibrio de ellos en tu oficina puede mejorar el flujo de energía.
Por ejemplo, puedes incorporar madera a través de muebles de madera, metal con marcos de fotos, agua con una pequeña fuente y tierra con plantas en macetas cerámicas.
Colocar algunos va a mejorar sí o sí la energía, y pueden ampliar el espacio visualmente. Instala un espejo donde puedas ver la entrada de la oficina sin estar directamente frente a él, lo que puede aumentar la claridad mental y reducir el estrés.
La entrada de tu oficina es muy importante en Feng Shui, ya que es por donde entra la energía. Mantén esta área limpia y libre de obstáculos, asegurando que haya una entrada amplia y libre para que el Chi fluya fácilmente.
Coloca una alfombra o una planta cerca de la puerta para atraer energía positiva y dar una bienvenida adecuada.
@revistamoi¿Quieres aprender a manifestar y atraer todo lo que quieres? @sofiaalva__, experta en sanación holística, te cuenta cuáles son los tres puntos clave para confiar en ti y tener lo que siempre has soñado.♬ sonido original – Revista Moi
Según el Feng Shui, debes colocar tu escritorio de manera que estés mirando hacia la puerta, pero sin estar directamente alineado con ella.
Esto te da una sensación de control sobre el entorno y permite que la energía fluya libremente hacia ti. Evita colocar el escritorio de espaldas a la puerta, ya que puede generar una sensación de vulnerabilidad.
También lee:
Por: Berenice Villatoro