Salud
Por: Redacción Moi
¿Listo para poner a prueba tu mente y cuerpo? Te compartimos los tips para correr como pro.
¿Estás listo para desafiar tus límites en el Maratón de la CDMX 2025? Es súper normal si sientes los nervios a flor de piel, así que sigue estos tips para correr el Maratón de la CDMX 2025 que te ayudarán a saber qué hacer antes, durante y después de recorrer esos 42 kilómetros. ¡Ponte buzo que ya es este 31 de agosto!
Como ya es costumbre, el Maratón de la Ciudad de México esperará a 30 mil corredores de alrededor de la república, y arrancará la carrera en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM y terminará en el Zócalo de la CDMX. Ojo, que las avenidas principales como Insurgentes Sur, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Presidente Masaryk y Ejército Nacional estarán cerradas. Por eso te recomendamos tomar vías alternas.
Las inscripciones ya están abiertas y cerrarán hasta el 30 de agosto. Como requisito deberás tener una edad mínima de 18 años y pagar el monto de inscripción, que son $800 pesos, pero si pagas entre el 28, 29 y 30 de agosto de 2025, serán $1000 pesos, para apoyar a la fundación “Corre con Causa“.
Conoce la ruta completa y compártela con tus porristas personales que para que te sigan en todo tu recorrido.
También lee: Cómo prepararte para correr 5k o 10k
Es importantísimo rellenar las reservas de energía (glucógeno), tanto en hígado como en músculos, o séase debes aumentar el consumo de hidratos de carbono de diferentes fuentes a lo largo del día y 3 días antes de la gran carrera.
Peeero, ¿qué son los hidratos de carbono? Pues básicamente vienen de las frutas, cereales (pan, tortilla y papa), azúcares (caramelos, bebidas para deportistas y geles) y lácteos (leche y yogurt).
También lee: Dónde correr en CDMX, ¡ponte en modo fit!
Si sientes que tu cuerpo ya no puede más por ahí del kilómetro 20, significa que las reservas de glucógeno se agotaron, por lo que te súper recomendamos ingerir un sobrecito de gel, comer una gomita o tomar alguna bebida azucarada para darte energía, así evitarás toparte con “la famosa pared“.
La pared… sí, así se le dice a ese momento en el que estás a punto de rendirte porque tu mente y cuerpo están completamente agotados. ¡Tú puedes! Échale ojo a estos tips para correr el maratón y claro, SIEMPRE escucha a tu cuerpo y asesórate con un profesional.
También lee: Running para principiantes: cómo empezar a correr
Si el transporte es tu mejor opción para asistir al maratón, el Metro de la ciudad estará abierto desde las 5:00 a.m., y el Metrobus funcionará así:
En sus marcas, ¿listos?, ¡fuera! Ya tienes muy buenos tips para correr el Maratón de la CDMX 2025. Podrás recoger tu kit entre el 28, 29 y 30 de agosto.
También lee
Por: Redacción Moi