Salud
Por: Sofía Leviaguirre
Hoy te contamos todo sobre los suplementos para la menopausia, qué tomar y por qué tu cuerpo los necesita.
Desde los sofocos y cambios de humor hasta problemas de sueño o pérdida de masa ósea, la conversación sobre la menopausia ha dejado de ser tabú, y con ella han llegado marcas que prometen soluciones mágicas. El problema es que no todos funcionan, por eso, hoy te contamos todo sobre los suplementos para la menopausia, qué tomar y por qué tu cuerpo los necesita.
Seguro has visto miles de productos que prometen ayudarte, peeero, antes de llenar tu carrito con multivitamínicos, ojo, porque la mayoría no contienen las dosis que realmente funcionan. De hecho, esas dosis a veces son tan grandes que no caben en una cápsula.
Lo primero es lo primero. La mayor parte de tus vitaminas y minerales deberían venir de la comida, porque se absorben mejor. Y un tip crucial que ya conoces: reduce los azúcares añadidos. La menopausia cambia la forma en que tu cuerpo procesa la glucosa, y los alimentos azucarados pueden disparar sofocos y alterar tu microbioma, afectando el equilibrio hormonal.
También lee: Síntomas raros de menopausia que tu pareja DEBE conocer, No drama!
El calcio protege tus huesos, pero el 90% de las mujeres no alcanza la dosis diaria recomendada. Los mejores aliados: lácteos, brócoli y kale. También es clave mantener un buen consumo de proteínas para cuidar tu masa muscular y no obsesionarte con la báscula, y sumar omega-3 de pescados como salmón o sardina, que protegen el corazón, el cerebro y los huesos.
También lee: Cosas que te impiden bajar de peso en la menopausia ¡El verdadero villano!
Aunque la dieta es la estrella, los suplementos pueden cubrir necesidades específicas:
No todos los suplementos son iguales: busca sellos de calidad como USP o NSF y consulta siempre a tu doctor antes de aumentar la dosis. Más no siempre es mejor: exceso de calcio, vitamina D o combinaciones de anticoagulantes naturales pueden ser riesgosos.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre