fbpx
09-10-2025 12:53:22
Moi
¿Tienes muchos gases? Algo no va bien en tu intestino

Salud

¿Tienes muchos gases? Algo no va bien en tu intestino

Por: Sofía Leviaguirre

Cuando los gases son muchos, tu cuerpo podría estar mandándote una señal. Por eso aquí te decimos cuándo debes preocuparte por los gases.

Todos tenemos gases. Es parte natural de la digestión y hasta puede ser chistoso cuando estamos en confianza. Pero cuando los gases dejan de ser algo esporádico y se convierten en rutina incómoda, dolorosa o con olor insoportable, tu cuerpo podría estar mandándote una señal importante. Por eso aquí te decimos si es normal echarse muchos gases.

¿Es normal echarse muchos gases?

El doctor Alexandre Olmos lo explica perfecto: los gases pueden ser el primer síntoma de que tu sistema digestivo no está funcionando como debería. Y no hablamos de un gas ocasional después de comer frijoles, sino de un patrón que afecta tu día a día.

Las causas más comunes

Tener gases puede ser la cosa más normal del mundo, o una señal de alerta. Todo depende de cómo empieza. Una de las causas más comunes de los gases es la ingesta de aire. Esto pasa cuando comemos o tomamos agua muy rápido, al masticar chicle, o fumando. Además, algunos alimentos son frecuentemente responsables de aumentar la producción de gases, como las legumbres, los productos lácteos y los sustitutos del azúcar como el sorbitol y el xilitol.

Si en tu día a día haces alguna de estas cosas con frecuencia, quizá tus gases no son taaan preocupantes. Pero, si no has comido lentejas desde hace años, no fumas, y el último chicle que masticaste fue hace más de 24 horas, entonces quizá debas levantar la ceja.

También lee: ¿Por qué vives inflamado? ¿y qué puedes hacer? ¡Inflamado 24/7!

Señales de alerta con gases

Si además de gases frecuentes sientes dolor abdominal, hinchazón que no baja o notas que el olor es especialmente intenso, tu microbiota intestinal podría estar en desequilibrio. O sea que las bacterias buenas están perdiendo la batalla y las que fermentan de más están ganando terreno.

Lo preocupante es cuando los gases aparecen después de comer alimentos sanos o a los que estamos muy acostumbrados. En esos casos podría tratarse de un sobre crecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO), intolerancias alimentarias o incluso inflamación intestinal crónica.

También lee: Smoothies para mejorar tu salud intestinal ¡Reinicia tu intestino!

No es solo el estómago

Si a los gases se les suman síntomas como fatiga constante, digestiones lentas o sensación de pesadez, el problema va más allá: podrías no estar absorbiendo bien los nutrientes. Y eso impacta directamente en tu metabolismo, tus hormonas y tu energía diaria. No es normal estar hinchado todo el día. No lo ignores ni lo normalices, tu cuerpo no debería sentirse como globo la mayor parte del tiempo.

También lee: ¿Cómo controlar los gases intestinales?

¿Qué hacer si sospechas que algo no va bien?

Lo primero es consultar con un especialista, como un gastroenterólogo. Ellos pueden ayudarte a identificar la causa real del problema y descartar condiciones como intolerancias, SIBO o inflamaciones crónicas. Mientras tanto, observa tus hábitos. Comer muy rápido, abusar de bebidas gaseosas o tragar aire al mascar chicle también puede contribuir a la acumulación de gases. Peeero si la molestia es constante, no lo dejes pasar.

También lee:

 

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 4 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.