fbpx
21-11-2025 22:08:37
Moi
Desbalances hormonales más comunes ¡Escucha las señales!

Salud

Desbalances hormonales más comunes ¡Escucha las señales!

Por: Sofía Leviaguirre

Hay desbalances hormonales comunes que nadie ubica, pero que todos deberíamos. Te contamos cuáles son y qué hacer para que no te den en la torre.

Tu cuerpo siempre avisa, pero a veces sus señales pasan tan bajo el radar que parecen “cosas normales”. Cansancio raro, cambios en la piel, sueño que no rinde, emociones que suben y bajan… muchos de esos síntomas pueden venir de un desbalance hormonal. Entenderlos no es para asustarte, sino para escucharte mejor. Porque cuando tus hormonas se desacomodan, tu vida completa lo resiente. Pon mucho ojo, que te decimos los desbalances hormonales más comunes.

Desbalances hormonales comunes

Si últimamente sientes cambios de humor sin razón, estás cansado aunque duermas bien, o te cuesta conciliar el sueño, puede que tus hormonas estén haciendo de las suyas. No es drama ni imaginación es que cuando el sistema endocrino falla, todo el cuerpo lo resiente.

También lee: El club de las 5 am. no funciona y está es la razón, Not for everyone!

Cortisol

El cortisol es la hormona del estrés. Cuando estás en modo alerta todo el día (revisando el celular, resolviendo mil cosas y sin descanso real) tu cuerpo produce más del necesario. ¿El resultado? Ansiedad, dificultad para dormir, aumento de peso y cansancio constante. Vivir con el cortisol elevado es como tener el acelerador pisado todo el tiempo: eventualmente el motor se quema.

Estrógeno y progesterona

Estos son los grandes protagonistas del ciclo menstrual, pero también influyen en la piel, el sueño, la líbido y el estado de ánimo. Cuando hay exceso de estrógeno o deficiencia de progesterona, pueden aparecer síntomas como hinchazón, acné, irritabilidad o periodos irregulares. Estos desbalances también son comunes durante el síndrome premenstrual, el posparto o la perimenopausia.

También lee: ¿Qué significan tus antojos? Dime qué se te antoja y te diré qué le falta a tu cuerpo

Tiroides

Esta glándula diminuta regula el metabolismo, la temperatura corporal, el pelo y los niveles de energía. Cuando funciona lento (hipotiroidismo), puedes sentirte sin fuerzas, subir de peso y notar caída del pelo. Si funciona demasiado rápido (hipertiroidismo), provoca nerviosismo, insomnio y pérdida de peso repentina.

¿Qué puedes hacer?

La buena noticia es que tu cuerpo tiene una capacidad increíble para recuperar el equilibrio si le das lo que necesita. Aquí algunas cosas que puedes hacer para volver al balance:

  • Duerme bien. El sueño profundo es el momento en que el cuerpo regula sus niveles hormonales. Dormir poco o mal altera el cortisol, la insulina y las hormonas sexuales.
  • Haz ejercicio de fuerza. No solo mejora tu energía: también aumenta la sensibilidad a la insulina y ayuda a equilibrar el cortisol y las hormonas del crecimiento.
  • Evita el azúcar refinada y el alcohol. Ambos interfieren con la producción y regulación hormonal. Si no puedes eliminarlos, al menos redúcelos.
  • Consulta a un endocrinólogo. No adivines ni te automediques. Un análisis hormonal te dirá exactamente qué está desbalanceado y cómo tratarlo.

Las hormonas no son tus enemigas, son mensajeras que te avisan cuándo algo necesita atención. Aprender a escucharlas, y cuidarlas, puede ser el primer paso para volver a sentirte tú mismo.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.