fbpx
31-07-2025 03:58:55
Moi
Keep moving ¿Cómo hacer cardio en casa sin equipo?

Salud

Keep moving ¿Cómo hacer cardio en casa sin equipo?

Por: Erick Pinedo

Completa tu cardio en casa y sin aparatos con esta rutina de ejercicios. Sube tu energía, quema grasa y mueve el cuerpo a tu ritmo

¿Quién dijo que necesitas aparatos para sudar con estilo? Te decimos cómo hacer cardio en casa sin equipo que te ponen a mil sin moverte de tu espacio, con solo tu peso corporal, buena vibra y ganas de moverte como se debe.

¿Cómo hacer cardio en casa sin equipo?

Puedes hacerla hasta en pijama, sin ir al gym, comprar aparatos y con solo 20 minutos libres (o menos). Además, está avalada por expertos en fisioterapia y salud del corazón, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y la Mayo Clinic.

Rutina de cardio para hacer en casa

Haz cada ejercicio durante 30 segundos, descansa 30 otros segundos (si estás empezando) o solo 15 (si ya andas pro). Repite la serie dos o tres veces, con 60 segundos de descanso entre cada ronda. Literal, con esto haces magia en menos de media hora.

También lee: El lado oscuro del cardio: el error más común al hacer ejercicio

1. Mountain Climbers

  • Posición de plancha.
  • Lleva una rodilla al pecho, luego la otra.
  • Modificación: Hazlo más lento, sin saltar.

2. Burpees

  • De pie → plancha → salto al aire.
  • Modificación: Paso a paso sin salto.
  • Velo en ACE Fitness

3. Lunge Jumps

  • Zancada hacia atrás + salto + cambia de pierna.
  • Modificación: Lunge con patada al frente.

4. Squat Jumps

  • Sentadilla + salto alto.
  • Modificación: Solo sentadilla rápida.

También lee: Elevate your fitness: Ejercicios de cardio para perder unos kilitos

5. Pike-Ups

  • Plancha → salta hacia una “V” invertida.
  • Modificación: Camina los pies hacia las manos.

6. Skater Jumps

  • Salta lateralmente como patinador.
  • Modificación: Zancadas cruzadas sin salto.

7. Tuck Jumps

  • Salta elevando ambas rodillas al pecho.
  • Modificación: Desde posición baja, párate y vuelve a agacharte.

8. Lateral Hurdle Hops

  • Salta de lado como si cruzaras un obstáculo.
  • Modificación: Camina sobre el “hurdle” imaginario.

9. High Knees

  • Corre en tu lugar subiendo las rodillas alto.
  • Modificación: Hazlo marchando, sin brincar.

También lee: Easy, easy: Cozy cardio: la tendencia de cardio lento

Beneficios

Hacer cardio regularmente mejora tu humor (gracias, endorfinas), te ayuda a dormir, incrementa la resistencia física, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y cuida tu corazón, como dice la American Heart Association.

Recuerda, los movimientos explosivos (como burpees o squat jumps) activan tus fibras musculares de reacción rápida, esas responsables de dar fuerza y quemar calorías a tope.

Precauciones que sí o sí debes saber

Antes de aventarte de lleno con los saltos:

  • Consulta a un especialista si tienes dolor articular, lesiones o cirugía reciente.
  • Opta por las versiones para principiantes si estás reiniciando actividad física.
  • Recuerda: “no pain, no gain” está OUT. Mejor, progreso seguro y constante.

Si te sigues preguntando “¿esto jala o es puro bluff?”, te contamos que sí, sí y sí. Dale tres rondas por semana, cuida lo que comes y en menos de lo que canta un burpee, tú y tu energía estarán on fire. Solo necesitas 15 minutos, buena música y actitud. El resto… lo hace tu cuerpo.

También lee:

Por: Erick Pinedo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.