 
            Salud
Por: Sofía Leviaguirre
Los ataques de calor son uno de los peores efectos de la menopausia. Por eso, te contamos cómo lidiar con los bochornos.
Los ataques de calor son uno de los peores efectos de la menopausia. Son incómodos, llegan de repente, y pueden dar muchísima pena. Por eso, hoy te contamos cómo apagar los bochornos de la menopausia, para que esta etapa te sea un poquito más fácil.
La menopausia no es el final, es una transición que puede ser el inicio de tu mejor etapa. Por eso, aprender a lidiar con los bochornos, es importantísimo.
También lee: #moioctubre2025: La nueva menopausia: Tu capítulo más poderoso
La perimenopausia, los años previos a la desaparición de la menstruación, son el inicio de una era de caos hormonal. Durante este tiempo, los niveles de estrógeno, progesterona y testosterona suben y bajan de manera impredecible, afectando neurotransmisores como la serotonina, dopamina y GABA. El resultado: ansiedad, irritabilidad, cambios de ánimo y, muchas veces, problemas de sueño.
Según datos clínicos, durante esta transición hay un aumento del 40% en los casos de depresión y ansiedad. Nuestro cerebro odia el caos, y cuando las hormonas se vuelven impredecibles, también nuestro estado emocional. Por eso, es crucial reconocer los síntomas y buscar acompañamiento médico y psicológico, en lugar de normalizarlos o minimizarlos.
También lee: Señales de que la menopausia está por llegar, Toc, toc, toc!
En la ginecología, se le da prioridad al embarazo y el parto, peeero la salud femenina en la etapa no reproductiva muchas veces es ignorada. Esto es un problema porque la menopausia es el último tercio de nuestras vidas. No se trata de unos cuantos bochornos: los estrógenos influyen en todos los sistemas del cuerpo, desde el corazón hasta los huesos y el cerebro. Entenderlo es clave para mejorar la calidad de vida a largo plazo.
El primer paso es visitar al doctor para identificar en qué etapa de la menopausia estás, y así, saber cuáles son las mejores opciones de tratamiento para ti. Acuérdate de que cada proceso es diferente y se vive de manera única, así que lo que funciona para otros quizá no funcione para ti.
La meta no es solo aliviar los síntomas, sino preparar al cuerpo y la mente para vivir con energía los años post-menopausia. Por eso es tan importante hacerse estudios detallados y diseñar con tu doctor un plan personalizado que puede incluir terapia hormonal, nutrición, ejercicio de fuerza y cuidado emocional.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre