fbpx
24-08-2025 09:07:57
Moi
Cánceres más comunes en mujeres ¡Escapa de sus garras!

Salud

Cánceres más comunes en mujeres ¡Escapa de sus garras!

Por: Erick Pinedo

¿Sabes cuál es el cáncer más común en mujeres? Te decimos los 4 tipos de cáncer femenino más frecuentes, sus síntomas y cómo detectarlos a tiempo

¿Sabías que el cáncer más común en mujeres puede no doler, no dar señales claras y aun así estar ahí, haciendo de las suyas? Te contamos cuáles son los cánceres más comunes en mujeres y que, si no se detectan a tiempo, pueden hacerte pasar por un infierno. 

Cánceres más comunes en mujeres

Aquí no venimos a asustar a nadie, sino a informarte con datos duros y reales para que tomes el control de tu salud. Ahí te van los 4 tipos de cánceres más comunes en mujeres, cómo detectarlos y qué onda con los síntomas:

  1. Cáncer de mama

Literal, es el cáncer más común en mujeres a nivel mundial. De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, representa cerca de 16% de todos los casos de cáncer en mujeres en México. 

¿Cómo darte cuenta? Puede aparecer una bolita en el pecho o en la axila, cambios visibles en la piel o en el pezón, o incluso una secreción extraña que no debería estar ahí. Y no, no es cosa de señoras. A partir de los 20 años tienes que autoexplorarte cada mes. A los 40, toca hacerte tu mastografía, sí o sí.

También lee: Against cancer: ¿Cómo superar el duelo de tener cáncer de mama?

  1. Cáncer cervicouterino

Es uno de los tipos de cáncer femenino más prevenibles, pero sigue siendo una causa de muerte en mujeres por no detectarse a tiempo. ¿La causa principal? El Virus del Papiloma Humano (VPH).

¿Cómo lo identificas? Puede haber sangrado después del sexo o entre periodos, flujo con olor raro y hasta dolor pélvico que no se va con nada. La buena noticia es que el Papanicolau y la prueba del VPH salvan vidas. Si tienes hijas o hermanas, urge vacunarlas. 

  1. Cáncer de ovario

Este sí es el cáncer más sigiloso del mundo mundial. Los síntomas son tan vagos que muchas veces se confunde con colitis, gastritis o hasta estrés. Por eso es clave ponerle lupa. Las señales más comunes incluyen inflamación abdominal constante, dolor en la pelvis y cambios en el apetito o en las ganas de orinar. Estos síntomas pueden parecer inofensivos o confundirse con otros malestares comunes, pero si persisten, hay que prender los focos rojos.

No existe una prueba para detectarlo temprano, así que, si algo no se siente bien, lánzate con tu doctor de confianza, como recomienda el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.

También lee: Hábitos para prevenir cáncer ¡Mírame y no me toques!

  1. Cáncer de endometrio

También llamado cáncer de útero, es uno de los cánceres más frecuentes en mujeres postmenopáusicas, pero eso no significa que las jóvenes estén exentas.  Los síntomas pueden incluir sangrado después de la menopausia, dolor pélvico o durante las relaciones sexuales, y flujo vaginal inusual. Aunque muchas veces pueden parecer molestias menores, según la American Cancer Society, son señales que el cuerpo manda para que le pongas atención. No lo ignores, no lo pospongas y no te automediques.

¿Qué puedes hacer para prevenirlos?

Aunque no hay fórmulas mágicas, sí hay hábitos que te ayudan a reducir el riesgo de todos estos tipos de cánceres en mujeres: 

  • Mantén un peso saludable
  • Deja el cigarro, pero ya
  • Haz ejercicio
  • Ve a tus chequeos (no es negociable)
  • Cuida tu alimentación
  • Pregunta por las vacunas (como la del VPH)

Y si ya te estás preguntando: “¿Cuándo fue la última vez que me chequé?”, este es un recordatorio lleno de tough love: ¡haz tu cita médica YA! 

Saber cuáles son los cánceres más frecuentes en mujeres te puede literalmente salvar la vida. Y aquí nadie se quiere morir por falta de info o por pensar que “seguro no es nada”. 

También lee:

Por: Erick Pinedo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.