Ya pasó Navidad pero no por eso termina la época de compartir, eso debe durar toooodo el año y para convencerte, vamos a darte algunos beneficios de ser compartido, según la Fundación para la Salud Mental de Reino Unido.
-Disminuye tu presión sanguínea
-Vives más años
-Bajas tus niveles de colesterol malo
-Tienes menos riesgos de padecer enfermedades del corazón
El Maratón Guadalupe-Reyes es el único maratón en el que participamos todos, inicia el 12 de diciembre y acaba el 6 de enero, y durante este periodo hay un sin fin de eventos familiares, de trabajo y con amigos en donde seguramente te tocará ser anfitrión. Como dice la jefa “el diablo está en los detalles” así que checa las siguientes recomendaciones para que tu evento sea el más recordado de la temporada.
COMIDA
- Lo mejor son platillos típicos mexicanos, desde los tamales hasta un rico pavo al horno.
- No puede faltar el ponche con o sin “piquete”, así como el atole y champurrado.
LA MESA
- Tienes que lucirte con una mesa decorada con ornamentos propios de la temporada, puedes poner coronas navideñas, noche buenas, mantelería y cristalería especiales para tu evento.
PIÑATA
- Hablando de tradiciones, no hay posada sin piñata y tienes que rellenarla si o si con los mejores dulces de todo México, quien no ha probado los caramelos, paletas y chiclosos de la tradicional
DRINK
- No puede faltar un buen vino que acompañe perfectamente la cena, y recuerda ¡si tomas no manejes!
POSTRES
- Todos dejemos un huequito para entrarle a los buñuelos de azúcar y canela, un postre clásico y tradicional en todas las familias mexicanas.
LA MÚSICA
- Prepara los famosos villancicos por si a alguien se le ocurre escucharlos, pero ármate una playlist con música variada.
DULCES
- Hace mucho tiempo se ofrecía a los invitados una bolsa llena de dulces llamada “aguinaldo” o “colación”, el significado de este noble gesto era compartir buen augurio a las personas más queridas. En un principio eran frutas y cacahuates en canastitas de porcelana que se guardaban como recuerdo, pero más tarde se hacían de cartoncillo adornadas con papel de china. Hoy en día, se regalan bolsas de dulces con temas navideños, como la icónica Tutsibota, que por más de 35 años ha acompañado a las familias mexicanas tanto en las posadas, en la decoración del arbolito y como regalo, para demostrar nuestro cariño, manteniendo viva esta tradición que pasa de generación en generación.
Sigue nuestros consejos y seguro serás un gran anfitrión en esta mágica temporada llena de buena vibra, de deseos por cumplir y de regalar sonrisas acompañadas de La original Tutsibota, que además este año, trae nuevos dulces que nos encantarán a chicos y grandes.
Tutsibota sigue siendo una tradición en los hogares mexicanos que no pasa de moda y que a muchos nos trae maravillosos recuerdos de nuestra infancia, y que seguramente seguiremos construyendo nuevos recuerdos con nuestra familia.