fbpx
01-05-2025 21:50:18
Moi
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para ti?

partners

¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para ti?

Redacción MMK Lab

Si todavía no te decides, te compartimos esta mini guía que puede ayudarte a tomar mejores decisiones

Cuidarte en todos los sentidos es el acto de amor más grande que puedes tener contigo mismo. Por eso, si quieres tener una vida sexual plena y responsable, es básico que elijas un anticonceptivo que te dé tranquilidad.  Hoy en día, existen muchísimas alternativas que combinan marcas y hasta tipo de aplicación.

Lo primero que debes hacer es preguntarte, ¿cómo es tu estilo de vida? ya que dependiendo de tu respuesta podrás elegir el anticonceptivo que se adapte mejor a tus necesidades. Imagínate, una encuesta de What’s next for her reveló que casi una de cada dos mujeres entre 18 y 24 años (47%) no está satisfecha con su método anticonceptivo actual, situación preocupante si tomamos en cuenta que es algo básico para disfrutar tu sexualidad plenamente. Y si a eso le sumamos que una de cada dos mujeres adolescentes y adultas jóvenes no quieren tener hijos nunca pues la importancia de cuidarte y protegerte, crece todavía más.

Debes tomar en cuenta que cada método tiene un índice de efectividad diferente y que probablemente, quieras optar por alguno en específico. Incluso hay mujeres que cambian su método anticonceptivo dependiendo de su edad y hasta del tipo de relación amorosa que tienen en el momento. Lo más importante siempre es que estés feliz y cómoda con el que elijas, siempre de la mano de tu especialista.

Ahora sí, aquí te compartimos algunos de los más comunes, no sin antes recordarte nuevamente, la importancia de visitar a tu ginecólogo para una orientación completa.

  1. Anticoncepción natural: se basa en el control del ciclo menstrual para evitar mantener relaciones sexuales en los días fértiles de la mujer. Es muy importante llevar un estricto control de las menstruaciones y ovulación.
  2. Métodos de barrera: Son métodos que evitan la llegada de los espermatozoides al óvulo de forma física. Aquí entran el preservativo masculino y femenino, diafragma, esponja vaginal y el DIU (dispositivo intrauterino).
  3. Anticonceptivos hormonales: son los más utilizados en la mujer. A pesar de la gran variedad y difusión de anticonceptivos orales, actualmente la anticoncepción hormonal masculina es todavía un reto para los investigadores. Los más comunes son: pastillas o píldoras anticonceptivas, inyectables, parches, implante subdérmico y el anillo vaginal que es un método hormonal combinado y reversible de corta duración ¿Con cuál te quedas?

Recuerda que como parte de tus derechos sexuales y reproductivos,  desde tu primera menstruación puedes ir a tu centro de salud más cercano y pedir algún método anticonceptivo sin que esto sea motivo para que te juzguen. Eres completamente libre de elegir el método que quieras y nadie tiene derecho a cuestionar tu decisión. Consulta a tu médico.

Redacción Moi

mm

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.