fbpx
16-09-2025 17:31:32
Moi

¿Cómo lograr que mi familia sea incluyente con mi pareja?

sin-categoria

¿Cómo lograr que mi familia sea incluyente con mi pareja?

No te desesperes, lo más importante es que entiendas que para ellos también es un proceso

A pesar de que hoy hay más apertura que hace 20 o 30 años, también hay que darle tiempo a la asimilación, los papás nacen en un entorno y con una creencia de que heterosexualidad es lo “normal”, y lo permitido y lo que se espera de los hijos.

Alguien gay pasa or una segunda adolescencia al “salir del clóset”, es un proceso de conocerse y reconocerse en su vida y los padres también tienen que pasar por esa curva de aprendizaje, por lo general siempre se preguntan “¿Ahora cómo trato a mi hijo o a mi hija?” “¿Cómo trato a la pareja?” “¿Será incómodo si digo esto o hago lo otro?”. Entonces tu paciencia será la mejor aliada.

Las nuevas generaciones se desesperan mucho y quieren todo de inmediato, a un clic, y que funcione todo ¡pero yaaa! Y es el primer error, porque lo primero que debes hacer es aceptar que es un proceso de asimilación, un reaprendizaje tanto para ellos como para ti.

Lo ideal es encontrar juntos vías de comunicación y dar los espacios adecuados a la convivencia, de diálogo, llegar a acuerdos. Lo peor que puedes hacer es forzar la situación u obligarlos a que hagan algo, porque es ahí donde vienen los rompimientos. En este sentido los terapeutas ayudan mucho a generar estos espacios de entendimiento.

Algo muy útil es darle a tus papás material para educarlos en el tema, libros películas, eso sería lo más prudente para generar la menor violencia en el entorno. Por ejemplo, yo te recomiendo los libros La experiencia homosexual se Mariana Castañeda y Papá, mamá soy gay de Rinna Riesendeld.

Hay un concepto en la psicoterapia Gestalt que llamamos introyectos, que son esas ideas, conceptos o creencias basados en la experiencia de otras personas y que de alguna forma fueron adquiridos o tragados por otra persona, y aquí es importante revisar cuáles son los tuyos.

Entonces, revisa tus propios sentimientos, qué ideas tienes de la sexualidad, de ser gay, de tener pareja, de lo que debe ser o no tener una relación de pareja y si estos coinciden o no con los de tu pareja, porque también ella juega un papel fundamental. Es un mito que la pareja tiene que hacer todo juntos, la pareja aquí entraría en darte ese soporte para llevar la situación con tus papás, sin presionarte ni obligarte, porque es muy importante sentir el respaldo de la pareja, de tus amigos y de gente que haya pasado por lo mismo.

Joseph Estavillo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.