fbpx
13-05-2025 17:46:23
Moi

Increíbles rincones de México que casi nadie conoce

variedat

Increíbles rincones de México que casi nadie conoce

Si ya estás haaaaarto de ver la típica foto en Instagram frente a la Catedral de San Miguel, traemos para ti estos spots increíbles de México que solo los viajeros expertos conocen

Estos lugares te regalarán paisajes de postales y experiencias completamente nuevas. ¿Listo para conocer tu próximo destino?

 

Mineral de Pozos, Guanajuato
A cuatro horas de la Ciudad de México (en coche).

Un pueblo que durante el Virreinato estaba repleto de riquezas que extraía en sus minas, después del Porfiriato esto perdió fuerza y hoy en día es un pueblo mágico dedicado a encantar turistas. Está repleto de ruinas, mezquites y tiene un paisaje que combina desierto con campo. Sus calles pintorescas parecen montadas para contar una historia, de hecho, ha sido el escenario de muchas películas nacionales e internacionales como el filme de Pedro Páramo de 1967.

Cuando vayas no puedes dejar pasar:

Visitar la Parroquia de San Pedro Apóstol. Conserva su arquitectura original y las paredes están todas pintadas con la técnica de fresco para simular mosaicos elegantes.

Si nunca has visto una lluvia de estrellas en Mineral de Pozos lo puedes hacer casi todas las noches, la claridad de su cielo estrellado va a hacer que te olvides del ajetreo de la ciudad.

Visita las minas que abundan en este lugar. Puedes ver la de los Cinco Señores, que es una de las más grandes de esa región del país. Unas ruinas que te dejarán sin aliento.

Este pueblo también es famoso por su gran oferta de instrumentos musicales prehispánicos. Cómprate un timbal, un tlapitzalli (flauta de barro) o una trompeta de caracol.

coyotitos.com

 

Islas Marietas
A 1 hora y 30 minutos de la Ciudad de México (en avión). Tienes que volar a Puerto Vallarta y de ahí tomar un barquito pa´las islas.

Este paraíso escondido en los mares de Nayarit es uno de los mejores lugares para ir a admirar fauna y flora marina. Antes era utilizada para hacer prácticas militares, pero actualmente es un área protegida por el gobierno mexicano. Por eso está estrictamente prohibida la pesca y todo su ecosistema permanece intacto. Si quieres ver ballenas jorobadas tienes que visitarlas en invierno.

Puedes practicar snorkel, paddle surf, buceo y kayak todo alrededor.

Seguro has visto alguna vez esa famosa playa que parece que está envuelta en piedra y solo cuenta con un hoyo para ver el cielo: Playa Escondida. ¡Es en las islas Marietas! Si quieres ir reserva con tiempo porque solo permiten 116 personas al día. Tienes que conocer sus arrecifes, asolearte sobre su arena blanca y nadar en sus aguas tan cristalinas que alcanzas a ver hasta 10 metros de profundidad.

lifeboxset.com

 

Mahahual, Quintata Roo

Tienes que volar a Chetumal (1 hora y 50 minutos) y de ahí manejar 1 hora y 45 minutos a Mahahual.

Este rincón del estado de Quintana Roo es un lugar seguro, relajante y muy tranquilo. Tendrás todos los beneficios de un viaje a la playa sin mucha gente, con lugares súper bonitos y con una oferta de actividades que no le pide nada a nadie.

Podrás hacer buceo, tener sesiones relajantes en spas, ir a asolearte a playas vírgenes (Como la playa Xcalak)  y visitar clubs de playa increíbles.

Hospédate en un hotel boutique de por allá como en el Matan Ka´an Hotel, que tiene un aspecto súper tradicional y pintoresco.

Puedes encontrar hasta una zona arqueológica, Chacchobén está a menos de una hora en coche y es el lugar de un antiguo centro ceremonial maya que está disperso hasta la selva.

Si vas con niños hay un parque acuático y de diversiones ahí, búscalo como Costa Maya Adventure Park.

 

Pantanos de Centla, Tabasco
A 2 horas y 30 minutos de Villahermosa en coche.

No te dejes llevar por el nombre, no es un lugar lodoso donde solo puedes ir con ropa vieja porque se te va a arruinar toda. Los pantanos de Centla te regalan vistas preciosas, es uno de los humedales más importantes del mundo y está en nuestro país.

Es un destino increíble para conocer en bola, ya sea con un grupo de amigos o con tu familia, es tan accesible que puede ir hasta tu abuelita.

Tabasco es el estado con más agua de nuestro país, por eso este lugar es tan impresionante. Es un ecosistema híbrido que combina tierra, agua, vegetación y fauna. Alcanza hasta tres metros de profundidad y es el humedal más grande de Norteamérica.

Hay manglares de hasta 10 metros de altura y la tierra aquí es tan fértil que si avientas un puño de semillas al viento en unos meses crecerán árboles.

Tiene siete especies diferente de tortugas que puedes observar a diestra y siniestra y no te vayas a ir de ahí sin probar un delicioso pejelagarto. La experiencia completa.

novedadesdetabasco.com

 

Parras de la Fuente, Coahuila
A 3 horas y 40 minutos de Coahuila de Zaragoza en coche.

Todos pensamos en Baja California cuando escuchamos la frase: viñedos de México. Hoy te queremos decir que Parras de la Fuente en Coahuila, es un súper lugar para ver arquitectura, comer delicioso y visitar viñedos que te van a dejar sin palabras. Este pueblo mágico de Coahuila no le pide nada a los viñedos de Baja California.

No te puedes perder la Hacienda de Casa Madero, una de las bodegas vinícolas con más historia de toda América. En Valle de Parras vas a encontrar La Hacienda San Lorenzo que produjo su primer vino en 1594. Cuando los conquistadores se toparon con este sitio no podían creer su belleza, está rodeado de manantiales y una vida silvestre espectacular. Tienes que visitar la cueva de murciélagos en la Reserva Ecológica del Perote que es la casa de más de 40 mil murciélagos.

visitmexico.com

 

Natalia Gomez

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.