¿Cómo saber si tu cintura mide lo que debe?
No son kilos de felicidad, es obesidad o sobrepeso, aquí te decimos cómo identificarlos.
“Son solo uno kilitos de felicidad”; “Es el resultado de invertirle a la buena vida”; “¡Come, hiiiijo, no te vaya a dar anorexia!” y muchas otras frases se convirtieron en pan de todos los días, al considerar el sobrepeso y obesidad como algo meramente estético, y no como un problema de salud.
Afortunadamente -o no- en noviembre, la Secretaría de Salud Federal declaró la diabetes mellitus como una emergencia epidemiológica (Finally!!!). Y el Gobierno Federal, tomará acciones para prevenir y controlar la obesidad, sobrepeso y diabetes.
Te interesa: Ejercicios para decir bye a los kilitos de más
Sé que andamos de fiesta en fiesta, risa y risa, “jijiji, jojojo”; y es por eso que aprovecho para darte unos consejos y datos duros, para que tomes acciones desde el 7 de enero del 2017.
Lo primero es que sepas ¡desde hoy! Si tu peso y circunferencia de cintura son correctos:
- Debemos entender que sobrepeso se le considera al exceso de peso de un individuo en relación a su talla sobre un estándar determinado.
- El sobrepeso en deportistas, puede ser por exceso de músculo (no sería factible si no haces ejercicio).
- La obesidad se caracteriza por un exceso de grasa corporal en el cuerpo, tanto subcutánea (lonja) como visceral, que es la más dañina a nivel salud (en el centro del cuerpo).
A la relación entre estatura y peso le llamamos:
Índice de Masa Corporal (I.M.C). Se calcula así:
I.M.C = Peso (en kilogramos) / Talla (en metros) al cuadrado
Ejemplo:
- Hombre de 1.70m y peso de 70kg.
- 70 x 1.70=2.89
- 70 / 2.89= 24.22 (peso normal).
Existe una tabla de referencia del IMC:
BAJO PESO | 15 A 18.9 |
PESO NORMAL | 19 A 24.9 |
SOBREPESO | 25 A 29.9 |
OBESIDAD | 30 A 39.9 |
OBESIDAD SEVERA | MÁS DE 40 |
- Cuando este dato (IMC) es mayor a 30, debes empezar a cuidar tu alimentación y hacer ejercicio. Porque aumenta el riesgo de mortalidad a causa de enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes ente otras.
- Cuando es mayor de 40, debes acudir al médico y/o con un profesional del fitness – wellness. Porque tienes una obesidad severa y el riesgo potencial de muerte por accidente cardiovascular es alto.
Otra variable a considerar para saber si tienes riesgo de morirte en 2017, es la circunferencia de cintura, hay varios puntos de medición:
1. El más sencillo es el ombligo, pero te recomiendo, mejor lo tomes en la parte más angosta o dos dedos debajo de las últimas costillas.
2. La medida ideal (saludable) de cintura, sería calculando la relación cintura-altura. Se mide así:
- Circunferencia de cintura (cm) / estatura en cm
- Por ejemplo:
- Cintura 80cm
- Estatura 1.70m = 170cm
- 80 / 170 = 0.47 ¡Ok! Sin riesgo
Cualquier resultado superior a 0.5 implica mayor riesgo de padecer diabetes, dislipidemias y otras condiciones cardiovasculares y metabólicas.
3. Otra forma de saber si tu medida de cintura es saludable, es dividiendo tu estatura en cm entre 2. Así:
- Estatura 170cm / 2 = Tu cintura debe medir máximo 85cm
De ahí vienen las medias para la población latina:
Mujeres riesgo serio inicia desde los 90cm de cintura
Hombres riesgo serio, inicia desde los 102cm de cintura.
(¡Checa MOI Dic-ene!)
Así que ya sabes, cuídate, diviértete, come, bebe, pero midiendo riesgos y pensando que ¡no nos queremos morir en 2017, sino lograr estar sanos y FIT!
Búscame para cualquier duda en mi Instagram @keifitmx
¿Te gustó esta nota? Califícala