Vivir Bonito
Por: Sofía Leviaguirre
Si ya hiciste un deep cleaning, pero sigues con estornudos, aquí te dejamos 5 cosas que no estás limpiando bien y te pueden estar enfermando.
Crees que limpias todo, pero hay rincones y objetos que acumulan más gérmenes de los que imaginas. Lo peor: convivimos con ellos diario y pueden ser responsables de resfriados, alergias o molestias sin que te des cuenta. Aquí te contamos 5 cosas que no estás limpiando bien y que podrían estar enfermándote.
Todos creemos que tenemos la casa impecable, peeero hay rincones que parecen limpios y en realidad son una fiesta de bacterias, polvo y alérgenos. Lo peor es que pueden estar afectando tu salud sin que te des cuenta.
Dato gross: el 45% de los lavabos de cocina tienen bacterias como Salmonella y E. coli. Y si creías que pasar la esponja era suficiente, te tenemos malas noticias: en un estudio encontraron 362 especies diferentes de bacterias viviendo en las esponjas de cocina.
Límpialo bien: limpia tu lavabo 1 o 2 veces por semana con cloro diluido o desinfectante, y cambia la esponja cada 15 días, o cada mes si le das baños en cloro cada semana.
También lee: Cerrando ciclos: ¿Cómo limpiar tu casa cuando muere un familiar?
Si tienes aire acondicionado o calefacción, ojo, porque todo lo que hay en los ductos entra directo a tus pulmones. Polvo, moho, pelos de mascota, químicos. De ahí vienen la mayoría de tus estornudos inexplicables.
Límpialo bien: cambia los filtros con regularidad y manda limpiar los ductos cada 3 años (o antes, si tienes mascotas o muchas visitas en casa).
Tus cortinas son en realidad un resort de polvo, pelos y alérgenos. Y si tienes alergias, ahí está la explicación.
Límpialo bien: pasa la aspiradora con filtro HEPA cada semana. Usa la boquilla adecuada para telas delicadas o para cortinas, siempre de arriba hacia abajo.
También lee: Suéltame me lastimas: Remedios para las alergias
¿Sabías que soltamos medio billón de células muertas de piel al día? Súmale sudor y humedad, y tu colchón se convierte en hotel 5 estrellas para ácaros.
Límpialo bien: aspíralo cada semana al cambiar las sábanas. Lava fundas y protectores a más de 60 °C y usa secadora caliente para matar ácaros.
Crees que es normal que el garage esté sucio porque, pues, ahí está el coche o las cosas que nunca usas. Pero resulta que el aire de ahí puede colarse al resto de la casa con todo y contaminantes: polvo, químicos, pesticidas, gasolina y demás.
Límpialo bien: aspira y limpia el garage con regularidad, ventílalo seguido y evita guardar químicos o pinturas abiertas.
Un deep cleaning real no es solo cambiar las sábanas y sacar el cloro del clóset. Es mirar esos lugares que ignoras porque según tú no pasa nada.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre