Amor y parejas
Por: Sofía Leviaguirre
Si sientes que el fuego se apagó, quizá estés cayendo en una de estas 5 microagresiones en pareja que están matando el amor.
Si sientes que el fuego de tu relación se está apagando, o que estar con tu significant other te da más ansiedad y estrés que otra cosa, revisa bien cómo está la dinámica. Quizá estés cayendo en una de estas 5 microagresiones en pareja que están matando el amor.
Las relaciones siempre son cosa complicada, pero en teoría, debe ser tú y tu pareja contra el mundo, no contra el otro. El problema llega cuando empezamos a pelear entre nosotros, y peor aún, cuando el pleito es pasivo-agresivo. Ahí es cuando aparecen las microagresiones.
Las microagresiones son cosas sutiles, no siempre intencionales, que transmiten desprecio, y que, según Medical News Today, son una forma de discriminación. Aunque pueden parecer inofensivas al principio, si las dejas crecer, pueden ser la causa de un heartbreak insuperable.
Acá te contamos cuáles son las 5 más comunes, para que caches si las estás haciendo y le pongas un alto a la violencia invisible que está matando el amor en tu relación.
Frases que quizá pasan desapercibidas, como “déjame hablar, porque tú lo dices todo mal” o “lo guardo yo, porque tú lo rompes” son en realidad una manera muy sutil de invalidar a tu pareja. Lo que en realidad estás diciendo es que tú eres mejor, o que la otra persona no alcanza. Eso, a la larga, genera un sentimiento de insuficiencia, y se están resintiendo sin saber por qué.
Lo que antes era algo bonito en pareja, como contar la historia de cómo se conocieron, o guardar los platos después de la comida, se convierte en un campo de guerra.
Hablar con ironía es algo que tenemos muy normalizado, pero ojo, que esa ironía cuando la usas para hablar de tu pareja en público, está rompiendo tu relación. Cosas como “Ya sabes cómo es, si cocina es para ponernos a dieta” o “pues dice que trabaja, pero yo solo lo veo haciéndose menso en la compu”, en realidad están atacando a tu pareja. La ponen en un lugar vulnerable, y, con el tiempo, hace que haya desconfianza entre ustedes.
También lee: Addicted to you: ¿Eres codependiente de tu pareja?
¿Cuántas veces terminas lavando los platos solito, solo para evitarte una pelea? Ah, pero eso sí, después te quejas con tus amigos de que tu pareja no ayuda con nada. ¡Ojo! Hacer tareas del hogar solo para evitar pleitos porque asumes que el otro no lo va a hacer bien es una señal clarita de que estás de perfeccionista con tu pareja. Si no le das chance de que te demuestre que puede, ¿cómo esperas que cambie la dinámica?
Está perfecto, todos necesitamos desahogarnos con alguien, y para eso están los amigos. Peeero, cuando desahogarte se convierte en viborear a tu pareja, o solo hablar de todo lo que hace mal, entonces tenemos un problema. Si tú no respetas a tu pareja en público, ¿quién le va a dar el lugar que se merece?
Esta microagresión, según el psicólogo Gary W. Lewandowski, es una de las razones principales por las que ponemos el cuerno. Estamos buscando esa validación con alguien más.
Decir cosas como “no exageres, no es para tanto” o “ya no llores, eres bien sentimental”, cuando tu pareja te comparte sus emociones, es de lo peor. Esta forma de microagresión te garantiza solamente una cosa: tu pareja poco a poco se va a distanciar de ti. Y cuando hay distancia emocional, ahí sí, las relaciones mueren.
Tranqui, lo bueno de esto es que tiene solución. Lo primero que tienes que hacer es poner más atención a cómo te relacionas con tu pareja. Cuando vean que están cayendo en microagresiones, háblenlo, la comunicación es clave. También pueden probar ir a terapia de pareja, para entender por qué cayeron en este patrón para empezar. Claro que cambiar de hábitos no es fácil, pero cuando hay amor y esfuerzo, es posible.
También lee:
Por: Sofía Leviaguirre