fbpx
11-10-2025 19:57:49
Moi
¿Eres libre o le pides permiso a tu pareja?

Amor y parejas

¿Eres libre o le pides permiso a tu pareja?

Por: Sofía Leviaguirre

Una relación sana es saber que puedes tomar decisiones sin miedo a ser castigado. Aquí te decimos cómo saber si eres libre en tu relación.

Seguro te ha pasado que quieres salir con tus amigos, inscribirte a un curso nuevo, cambiar de look o simplemente tomarte un día para ti. Pero antes de decidir, algo te detiene: “¿qué va a pensar mi pareja?”. Entonces lo consultas con un tono que suena más a pedir permiso que a compartir un plan. Y ahí hay que preguntarnos: ¿esta persona es tu pareja o jefe? Aquí te decimos cómo saber si eres libre en tu relación.

¿Cómo saber si eres libre en tu relación?

Vivir en pareja es aprender a negociar. Claro que no se trata de hacer como si el otro no existiera ni de ignorar el impacto de nuestras decisiones. Peeero tampoco significa vivir esperando que nuestra pareja nos dé permiso. La libertad sana en una relación no es hacer lo que quieras sin pensar en tu pareja, sino tener la seguridad de que puedes tomar decisiones sin miedo a ser castigado, juzgado o manipulado.

Una cosa es considerar a la persona que amas, y otra muy distinta es depender de su permiso para ser tú.

También lee: Peleas que están matando tu relación ¡Los jinetes del Apocalipsis!

Señales de que no eres libre en tu relación

A veces, la línea entre considerar a tu pareja y pedirle permiso se vuelve muy delgada, así que aquí te dejamos algunas señales de alerta que te pueden ayudar a ver cuando esa consideración ya está en el abuso:

  • Cambias tu plan solo porque tu pareja se molestó, aunque no había un motivo real para que lo hiciera.
  • Sientes culpa por disfrutar sin la presencia de tu pareja.
  • Piensas en tus decisiones como preguntas: “¿puedo salir con mis amigas?” en lugar de “el viernes voy a ver a mis amigas”.
  • Evitas decir lo que quieres para no generar un conflicto.

Si estas dinámicas se repiten, probablemente tu relación se está moviendo hacia el control más que hacia la libertad compartida.

También lee: Top cinco quejas de parejas y cómo solucionarlas ¡Pura quejadera!

¿Permiso o respeto?

En nuestra cultura todavía existe la idea de que pedir permiso es señal de respeto. Pero hay una diferencia entre respeto y subordinación. Respetar es escuchar, negociar, estar dispuesto a ceder a veces. Subordinarse es callar, minimizarte y actuar como si tu pareja fuera tu jefe.

Cuidado, porque también hay quienes disfrutan tener el control y lo justifican con frases como: “Si no me pide permiso, no me quiere”. Esa idea es peligrosa porque confunde el amor con posesión. Así que si te suena a ti, watch out! Puede que estés siendo el tóxico sin querer.

La clave está en los acuerdos

Un vínculo sano funciona con acuerdos. O sea, con encontrar el punto medio que funcione para ambos. En vez de pedir permiso diciendo “¿puedo salir al viaje con mis amigos?”, lleguen a un acuerdo con algo como: “Quiero ir al viaje. Revisemos las fechas para ver cómo organizamos las cosas en casa”. El acuerdo parte de la libertad y busca un equilibrio. El permiso parte de la dependencia y alimenta la jerarquía.

Si no soy libre entonces…

Cuando te la vives pidiendo permiso, tu autoestima se lastima. Comienzas a creer que tus deseos no son suficientes y que necesitas una validación externa constante. Con el tiempo, puede aparecer resentimiento, frustración y hasta la sensación de haber perdido tu identidad. Y lo más duro: tu pareja tampoco conoce al 100% a la persona que eres, sino a una versión reducida que evita conflictos.

También lee: ¿Qué es la violencia vicaria? Señales de que tu pareja o ex pareja la aplica

¿Cómo recuperar tu libertad?

  1. Revisa tu lenguaje: cambia “¿puedo?” por “quiero” o “voy a”.
  2. Normaliza tus espacios individuales: no todo debe ser compartido.
  3. Comunica desde la seguridad, no desde el miedo.
  4. Acepta que el desacuerdo no es un rechazo: tu pareja puede no estar feliz con tu decisión, pero eso no significa que tengas que anularte.
  5. Pregunta lo mismo en espejo: ¿le pides a tu pareja lo que no quieres que te pida a ti?

El amor no debería sentirse como algo limitante. De hecho, la libertad fortalece la intimidad porque cada persona trae a la relación una vida rica y completa. No se trata de ser dos mitades que se controlan, sino dos enteros que se eligen.

 

También lee:

 

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.