fbpx
22-10-2025 06:02:19
Moi
Flores que no pueden faltar en el altar de muertos

Vivir Bonito

Flores que no pueden faltar en el altar de muertos

Por: Sofía Leviaguirre

Las flores son las verdaderas mensajeras de amor en tu ofrenda. Te contamos cuáles son las flores que no pueden faltar en el altar de muertos.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más hermosas de México: un momento para recordar, honrar y extrañar a quienes ya no están. Y aunque las velas, la comida y las fotografías son esenciales, las flores son las verdaderas mensajeras de amor en tu ofrenda. Cada flor transmite un mensaje único y profundo. Hoy, te contamos cuáles son las flores que no pueden faltar en el altar de muertos y cómo elegir las más especiales.

Flores que no pueden faltar en el altar de muertos

Las flores han sido mensajeras por todo el mundo desde siempre. En la época victoriana, hasta había un lenguaje secreto de las flores, eran la versión de Whatsapp encriptado de la época. En México, las flores no solo cargan significado, también son gestos de amor para los que ya no están, y ponerlas en el altar puede hacer que esta visita de los muertos se sienta mucho más especial.

También lee: Altares para principiantes: ¿qué deben llevar?

Cempasúchil

No hay altar completo sin cempasúchil. Su color naranja vibrante guía a los espíritus hacia nosotros, y su aroma nos conecta con la memoria de nuestros seres queridos. Pero la tradición también nos da la libertad de acompañarla con otras flores que enriquecen el simbolismo de la ofrenda.

¿Sabías que el único otro lugar donde se usa el cempasúchil es en la India? Lo usan para su festival de las luces, Diwali, para guiar a las sombras.

Flor del infierno

Originaria de Asia, simboliza el anhelo, la nostalgia y la despedida. Se cree que ayuda a los muertos a ver su vida pasada por última vez, convirtiéndose en una flor muy poderosa para el duelo.

Crisantemo

Muy popular en España y Francia, representa amor, longevidad y respeto. Las blancas son las ideales para el duelo, pero también puedes jugar con otros colores: rojo para cariño, violeta para buena suerte, amarillo para amistad y blanco para sinceridad y pureza.

También lee: Deja que las flores hablen por ti

Alcatraces

Elegantes y radiantes, simbolizan amabilidad, compasión y simpatía. Perfectos para expresar el reconocimiento y la conexión con quien partió.

Rosas

No sólo son amor romántico: las rosas representan respeto, cariño y despedida. Cada color tiene un mensaje distinto:

  • Rojas para el recuerdo y la pasión
  • Blancas para la amistad y aprecio
  • Amarillas para alegría
  • Azules para tranquilidad y paz.

Lirios

Su pureza los convierte en un símbolo de inocencia recuperada para el alma de los muertos. Son ideales para transmitir paz y sabiduría, y perfectas para poner en el altar de alguien que murió muy joven.

Flor de terciopelo

Su textura suave y delicada las hace perfectas para la ofrenda. Los colores blanco, rojo y violeta representan desde la pureza hasta el duelo, iluminando el camino de quienes han partido.

Tips para un altar inolvidable

Combina diferentes alturas, texturas y colores. No tengas miedo de mezclar cempasúchil con lirios, alcatraces y rosas: cada flor aporta un mensaje distinto. Recuerda que el objetivo es crear un espacio donde tus seres queridos se sientan recordados, amados y extrañados.

Cada flor en tu altar habla de respeto, cariño y del deseo de volver a ver a quienes han dejado huella en nuestra vida, porque entre flores nos reciben y entre ellas nos despiden.

También lee:

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.