fbpx
15-10-2025 06:55:14
Moi
¿Qué es el síndrome de Tourette? La enfermedad de Robbie Williams

Salud

¿Qué es el síndrome de Tourette? La enfermedad de Robbie Williams

Por: Mariel Arizmendi

Conoce el síndrome de Tourette, la enfermedad que afecta a Robbie Williams y a muchas personas más a través de tics externos e internos.

El síndrome de Tourette no es algo sencillo, es un trastorno neuropsiquiátrico bastante complejo que afecta el sistema nervioso y complica la vida de muchas personas. Se caracteriza por la presencia de tics, que son acciones involuntarias, repetitivas y repentinas, y sobre las cuales no se tiene control.

¿Qué es el síndrome de Tourette? La enfermedad de Robbie Williams

Aunque sí, este síndrome se conoce por la presencia de tics que no se pueden controlar, y que pueden ser tanto vocales como motores, no siempre se da así. Muchas veces los síntomas no se manifiestan en movimientos visibles, sino en pensamientos intrusivos, como es el caso del cantante Robbie Williams, quien recientemente confesó que fue diagnosticado con esta enfermedad.

También lee: Organización mental: Técnicas para ordenar tus pensamientos

¿De qué trata este síndrome?

Estos tics de los que hablamos pueden compararse con la sensación de tener hipo, puedes intentar detenerlo, pero es casi imposible resistirlo. Usualmente, se caracterizan por ser tics motores y vocales.

  • Motores: Se dan por movimientos corporales e involucran varias partes del cuerpo.
  • Vocales: Son sonidos emitidos con la voz. Pueden ser ruidos sencillos o palabras y frases.

Pero la experiencia del Tourette no se limita únicamente a los tics físicos que se ven en público, sino que también existen los síntomas internos del Tourette. Usualmente, estos tics internos se relacionan con los síntomas del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), una condición que coexiste con el síndrome de Tourette.

También lee: ¿Por qué odiamos los lunes? El síndrome del lunes es el culpable de tu bajón emocional

Síntomas internos del Tourette

  • Tensión interna: Una necesidad compulsiva de tensar músculos internos (como en el abdomen o el pecho) que no resulta en un movimiento visible.
  • Repetición mental: Esto implica la repetición mental de palabras o frases sin poder parar. Algo que resulta demasiado molesto para la persona que lo sufre.
  • Pensamientos intrusivos: Estas son ideas no deseadas, y a menudo negativas, agresivas o sexuales. Son tan intensas que resultan imposibles de ignorar y generan una ansiedad significativa.

También lee: ¿Eres un pill junkie? El problema de automedicarse

No tiene cura

Lo malo del síndrome de Tourette es que no tiene cura y tiene un fuerte impacto en la vida diaria de las personas que lo tienen. Pero eso sí, es tratable, y puede ser con una terapia conductual, con medicamentos para controlar un poco los tics, o con psicoterapia para manejar el estrés, la ansiedad y los problemas sociales o emocionales relacionados con el síndrome.

¿Qué famosos tienen esta enfermedad?

Robbie Williams

El cantante reveló recientemente que le diagnosticaron síndrome de Tourette, y que lo sufre a través de pensamientos intrusivos que le provocan mucho malestar y una fuerte ansiedad. Para él es tan fuerte que le impide cantar en directo con normalidad, y ha mencionado que ni siquiera la energía del público es suficiente para distraerlo de sus pensamientos, incontrolables e incómodos.

Lele Pons

La influencer y cantante venezolana documentó su experiencia con el síndrome de Tourette y el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) en su serie de YouTube, mostrando cómo los tics y las compulsiones afectan su vida diaria. Una enfermedad que ella sufre desde los 11 años.

También lee: Pop corn brain: Si te distraes fácil, checa este síndrome

Billie Elish

Billie Elish, cantante y compositora, también sufre de este síndrome. Ha hablado en varias ocasiones sobre su diagnóstico, y ha mencionado que en su caso los tics no son constantes, pero sí los experimenta diariamente desde los 11 años, al igual que Lele Pons.

Zac Efron

El actor sufre un tic motor muy específico que implica rascarse los brazos de forma compulsiva. Para él es incontrolable, y lo ha llevado al grado de hacerse heridas fuertes.

Lewis Capaldi

Él siempre ha sido muy abierto sobre su diagnóstico, incluso experimentando espasmos notables en el escenario, y ha tenido que tomar pausas en su carrera para enfocarse en su salud mental y física.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.