Salud
Por: Mariel Arizmendi
La masturbación disminuye la testosterona, ¿mito o realidad? Explora lo que dice la ciencia sobre la salud sexual.
Se habla mucho sobre si la masturbación puede disminuir los niveles de testosterona, pero ¿qué tanto hay de cierto? Revisamos la evidencia científica para aclarar este mito y entender cómo realmente funciona la hormona masculina.
La testosterona es la principal hormona sexual masculina, se produce principalmente en los testículos, y es vital para el deseo sexual y la producción de esperma. Por otro lado, la masturbación es algo natural, y hasta podría decirse que es bueno para la salud, porque mejora el estado de ánimo, disminuye el estrés y la ansiedad, y hasta ayuda a dormir.
También lee: ¿Por qué programar el sexo puede salvar tu relación?
Aunque no esté comprobado científicamente que la masturbación disminuya la testosterona, sí hay una relación directa con la salud sexual. Existen dos tipos: la testosterona, que se une a la albúmina y la globulina fijadora de hormonas sexuales, que son dos las dos proteínas encargadas de controlar y transportar la testosterona; y la testosterona libre, que circula libremente y se puede unir a cualquier célula del cuerpo.
Un estudio hecho por la revista Basic and Clinical Andrology en 2021, confirmó que la masturbación puede prevenir que baje la testosterona libre, pero no la testosterona total. Pero ojo, esto no causa un impacto en los niveles de testosterona, así que, la masturbación NO aumenta ni disminuye significativamente los niveles de testosterona en el cuerpo.
Lo único que puede pasar es que durante en sexo o cualquier estímulo sexual, la testosterona tenga un ligero aumento, pero este se estabiliza rápidamente después del orgasmo.
También lee: Razones por las que te duele tener sexo
Es normal que con el tiempo, la edad, los medicamentos y otras cosas, los niveles de testosterona en los hombres disminuyan. Pero, aunque sea natural, también hay ciertos factores de estilo de vida y de salud que podrían acelerar estos efectos. Algunas cosas que disminuyen la testosterona son:
También lee: ¿Por qué te da flojera tener sexo? Razones por las que te boicoteas
Es inevitable observar los efectos de tener una testosterona baja, especialmente en la salud sexual. El síntoma más común y directo del déficit de testosterona es una marcada disminución del deseo sexual y pérdida del interés en el sexo y la masturbación.
También puede causar disfunción eréctil y una disminución en la cantidad del semen. Consecuentemente, el número o la calidad de los espermatozoides baja, y afecta a la fertilidad. Y no solo eso, también influye en la energía y el estado de ánimo general. Puede contribuir a la depresión, la irritabilidad y la baja autoestima.
También lee:
Por: Mariel Arizmendi