¿Pooor?
Por: Mariel Arizmendi
¿Sabías que lavar los trastes en plena tormenta eléctrica es más peligroso que dejar el refri abierto? Pues si, te contamos las cosas que no debes hacer cuando hay una tormenta eléctrica, estés fuera o dentro de tu casa
Cuando hay una tormenta eléctrica hay ciertas cosas que no debes hacer, porque los rayos son extremadamente peligrosos, incluso mortales. Así como no nos arriesgaríamos a cruzar una calle sin mirar, no debemos subestimar el riesgo que representa una tormenta.
Estamos en plena época de tormentas eléctricas y es importantísimo que sepas las acciones que se deben evitar a toda costa, tanto en el exterior como en el interior. Porque no, estando en tu casa no estás 100% seguro.
Ya sabemos que los árboles y los paraguas son pararrayos. De hecho, son como imanes para las descargas eléctricas, ya que los rayos buscan cosas altas y puntiagudas para encontrar el camino más fácil hacia el suelo. Buscar refugio debajo de un árbol es uno de los errores más comunes. Aunque esté cayendo cielo, mar y tierra, si estás en medio de una tormenta eléctrica es mejor mojarse, porque un paraguas en lugar de protegerte, te pone en un riesgo mucho mayor.
También lee: ¡Agarra tu paraguas! Calendario de lluvias 2025 ¡septiembre será peor!
Otras de las cosas que no debes hacer cuando hay una tormenta eléctrica, de acuerdo con el Gobierno de México:
También lee: ¿Qué es la alerta púrpura o tormenta negra? ¿Qué significa cada color?
El peligro que representa una tormenta eléctrica no solo existe en las afueras, el riesgo se extiende hasta en las labores del hogar, como lavar los trastes. Lo que debes evitar es:
La regla de oro es: si escuchas un trueno, el rayo está lo suficientemente cerca como para que te golpee. Protégete de inmediato y recuerda que una tormenta eléctrica no es cosa de unos minutos, puede durar horas, y después del último trueno aún debes esperar 30 minutos, así que sé paciente.
También lee:
Por: Mariel Arizmendi