fbpx
28-05-2025 17:47:02
Moi
Tormenta solar podría provocar apagones ¡La más fuerte del 2025 según la NASA!

¿Pooor?

Tormenta solar podría provocar apagones ¡La más fuerte del 2025 según la NASA!

Por: Mariel Arizmendi

Por si morirse de calor no era poco, la NASA dio a conocer una llamarada solar de clasificación intensa que podría causar apagones y fallas en las comunicaciones.

El calor cada vez se siente peor, pero de eso, a llegar a una tormenta solar que podría causar apagones, ya es algo más serio. Este 14 de mayo, la NASA dio a conocer una de llamarada emitida por el Sol, de las más fuertes del año. La llamarada solar, clasificada como X2.7, siendo X uno de los niveles más intensos, dejó rastros en la tierra, provocando interrupciones de radio. Te explicamos de la tormenta solar de 2025.

Tormenta solar podría provocar apagones

El Sol opera en un ciclo de 11 años, con picos y valles de actividad. Actualmente, nos acercamos a uno de sus máximos más intensos, lo que significa un Sol hiperactivo y erupciones solares más potentes. Estas llamaradas, además de su potencial impacto en la temperatura terrestre, pueden desatar un verdadero caos: desde interferir con las comunicaciones por radio y causar apagones eléctricos masivos, hasta dañar nuestros satélites.

A pesar de los millones de kilómetros que nos separan de nuestra estrella, su intensidad nos recuerda lo vulnerables que somos a los fenómenos del Universo.

También lee: La ola de calor en México 2025 más lluvias ¿cuándo son? ¡Me derrito!

Esta llamarada solar ha causado gran revuelo por la magnitud de su impacto. Sus efectos no solo alteran momentáneamente nuestro entorno, sino que pueden desencadenar consecuencias mayores: desde fallas en la precisión de las señales GPS, interrupciones en las telecomunicaciones, como la señal de televisión y teléfono, hasta daños electrónicos provocados por apagones. Esto último podría traducirse en pérdidas de servicios esenciales… y reparaciones nada baratas.

¿Qué puedes hacer?

Ante una tormenta solar es importantísimo que sepas cómo reaccionar, ya sea en apagones o en golpes de calor.

Para los problemas de electricidad puedes:

  • Tener a la mano una pila portátil cargada para el teléfono
  • Desconectar aparatos electrónicos que no estén en uso y que puedan tener algún daño por un apagón
  • No estar al límite con la gasolina (ya que, estaciones de gas dependen de la electricidad)

También lee: Mitos y realidades de la comida en época de calor ¿Turbio y sospechoso?

Y como es inevitable que el calor afecte a tu cuerpo, te recomendamos:

  • Tomar mucha agua para no deshidratarse (y aunque no tengas sed)
  • No exponerse mucho al sol y usar bloqueador solar, para no tener daños en la piel
  • Tener comida enlatada que pueda comerse fácil en caso de que no haya electricidad
  • Usa ropa ligera y mantente fresco para no tener un golpe de calor. Es importante que conozcas los síntomas un golpe de calor.

Toma medidas de cuidado desde antes, es mejor prevenir que lamentar, porque se pronostica que estas tormentas solares se intensifiquen y se hagan más frecuentes. En mayo del año pasado se vivió la llamarada solar más fuerte en 20 años, y no dudes que ese récord se puede romper.

También lee: Vienen cuatro olas de calor a México ¡checa las fechas!

Auroras boreales

Entre los efectos más sorprendentes de esta tormenta solar está el aumento de Auroras Boreales en regiones donde rara vez son visibles. Hasta ahora, se han podido observar en países como Estados Unidos, Alemania, Suiza y España.

También lee:

Por: Mariel Arizmendi

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 4.3 / 5. Recuento de votos: 6

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.