fbpx
20-05-2025 00:29:45
Moi
Día sin sombra: El fenómeno solar que te hace desaparecer (casi)

¿Pooor?

Día sin sombra: El fenómeno solar que te hace desaparecer (casi)

Por: Sofía Leviaguirre

El Día Sin Sombra es una oportunidad para mirar al cielo y recordar que la Tierra sigue girando y el sol sigue brillando.

Imagina que estás caminando por la calle, el sol brilla con todo su esplendor, volteas hacia abajo y… ¡no tienes sombra! No, no estás soñando ni te convertiste en vampiro. Bienvenido al Día sin sombra, uno de los fenómenos astronómicos más curiosos (y fotogénicos) del año.

Día sin sombra

El Día Sin Sombra es una oportunidad para mirar al cielo y recordar que, aunque estamos llenos de prisas y notificaciones, la Tierra sigue girando, el sol sigue brillando… y tú, por unos minutos, puedes ser alguien sin sombra.

¿Qué es el Día Sin Sombra?

El Día Sin Sombra ocurre cuando el sol está justo encima de ti, en el punto más alto del cielo. En ese preciso momento, los objetos verticales —como postes, árboles, e incluso tú— no proyectan sombra sobre el suelo. El efecto dura apenas unos minutos, pero es suficiente para sorprenderte y, obvio, tomarte una selfie medio rara para Instagram.

Este fenómeno se da dos veces al año en los lugares cercanos al Trópico de Cáncer y al Trópico de Capricornio. En México, por ejemplo, ciudades como Mérida, Tuxtla o Villahermosa lo viven cada año entre mayo y julio. La Ciudad de México está demasiado al norte, así que sorry chilangos, aquí no pasa tan seguido, pero este año tienes chance de verlo el 17 de mayo al medio día.

También lee: Calendario de eclipses y lunas de marzo 2025 + rituales de energía

¿Por qué pasa?

Porque la Tierra está inclinada. Literal. Nuestro planeta tiene un eje de rotación inclinado 23.5°, lo que provoca que el sol “viaje” por el cielo a lo largo del año. Cuando el sol está exactamente en el cenit, o sea, arriba de tu cabeza, la sombra desaparece.

Este fenómeno sólo se da entre los trópicos, porque son las únicas zonas del mundo donde el sol puede estar en esa posición. Así que si vives allí, ¡felicidades! Estás en el club exclusivo de los que pueden desaparecer sus sombras.

También lee: SOS ¿Por qué el Fenómeno de la niña te da en la torre?

¿Y por qué debería importarte?

Más allá de lo cool que suena, el Día Sin Sombra tiene su lado geek.  En la arquitectura, ayuda a diseñar edificios más eficientes en climas calurosos. También tiene su parte cultural, pues muchas civilizaciones antiguas, como los mayas, observaban estos días para alinear sus templos. Y si lo tuyo es el mindfulness total, este día es un recordatorio de que somos parte de un sistema cósmico, y que incluso tu sombra depende del universo.

¿Cómo vivirlo al máximo?

  1. Busca las fechas exactas para tu ciudad. Puedes consultarlo en sitios como el Instituto de Astronomía de la UNAM o apps astronómicas.
  2. Sal al mediodía. Es cuando ocurre el fenómeno (aunque la hora exacta puede variar un poco).
  3. Lleva un palo o un tubo vertical. Si no tienes sombra, ¡tampoco lo tendrá él!
  4. Hazlo evento. Invita a tus amigos, lleva snacks, y convierte un fenómeno astronómico en tu picnic solar.

También lee:

 

 

Por: Sofía Leviaguirre

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.