¿Qué tanto miedo tienes de hablar en público?
Gracias, es bueno que te preocupes por saberlo, sí hay casos que debe ver un especialista, pero la mayoría, en condiciones normales, aunque sintamos algunos nerviecillos, somos capaces de controlarlos y hacer un buen papel.
Para ti y para quienes como tú, necesitan hablar en público, hay una encuesta inglesa muy simple y muy buena que ayuda a tener una idea de cómo andan nuestros temores para interactuar con otros.
Resuelve la encuesta y miara los resultados al final.
Aproxímate a medir tu seguridad para interactuar con los demás. Si respondes con sinceridad te puedo decir que 10 es el número perfecto y 50 de plano para terapeuta.
Esencial: Tema y Persona.
Un buen tema, que suponga innovación y utilidad; un lenguaje claro y elocuente que ofrezca más aplicaciones que explicaciones, que transmita un mensaje, que contenga información en orden y que tenga una duración aceptable de no más de 50 minutos.
Una persona que Vea al público, que use su cuerpo para acompañar lo que dice, que se coloque en el sitio adecuado, que se controle y se exprese con naturalidad.
El conjunto: PREDISOBE. Preparación, Disposición, Observación, Ejecución.
Gracias Juan Pablo, te respondo:
Esencial: Tema y Persona.
Un buen tema, que suponga innovación y utilidad; un lenguaje claro y elocuente que ofrezca más aplicaciones que explicaciones, que transmita un mensaje, que contenga información en orden y que tenga una duración aceptable de no más de 50 minutos.
Una persona que Vea al público, que use su cuerpo para acompañar lo que dice, que se coloque en el sitio adecuado, que se controle y se exprese con naturalidad.
El conjunto: PREDISOBE. Preparación, Disposición, Observación, Ejecución.
Buenas tardes:
Que puntos son en demasía importantes para ser conferencista?